Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Information science"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    A produção científica sobre Ciência da Informação e Humanidades Digitais indexada nas bases de dados Dimensions, Scopus e Web of Science
    (Universidad de Murcia, Servicio de publicaciones, 2021) Führ, Fabiane; Bisset Alvarez, Edgar; Carina de Araújo, Paula
    Analisa os artigos científicos sobre Ciência da Informação e Humanidades Digitais indexados nas bases de dados Dimensions, Scopus e Web of Science sob uma perspectiva bibliométrica. Desenvolve uma pesquisa explora-tória e um estudo bibliométrico com 57 artigos publicados entre os anos de 2011 a 2020. A publicação em inglês é a que predomina. Os anos de 2015 e 2018 foram os mais produtivos. A autoria compartilhada está presente em 64,92% dos artigos. O periódico mais produtivo é o Proceedings of the Association for Information Science and Technology (ASIS&T). Quando analisados os resumos observa-se que as palavras recorrentes passam a ser ciência, humanidades, tecnologia, comunidade, humanidades digitais, biblioteca, entre outras que constam na rede de palavras. Conclui que essa temática permite diversas pesquisas e interações entre a Ciência da Informação e as Humanidades Digitais e que este corpus pode ser explorado em outras investigações, como o acoplamento bibliográfico, a análise de cocitação, a análise do domínio, entre outros.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Control de la información autoral y organizacional para la optimización del acceso y visibilidad científica
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Vieira Dos Santos, Thamyres; Maimone, Giovana Deliberali
    Este artículo considera el alto volumen de información científica disponible en los medios digitales y la relevancia de los datos de autores e instituciones representados de forma estandarizada, con el objetivo de resaltar la importancia de la estandarización y el control de las autoridades personales y organizacionales para optimizar el acceso a la visibilidad de la investigación científica. Utiliza el método inductivo, realizando una búsqueda bibliográfica en bases de datos nacionales e internacionales con el fin de argumentar y fundamentar el contexto sobre el problema del control de autoridad. Los resultados muestran que el control de autoridad debe seguir principios y reglas encaminados a estandarizar los puntos de acceso en los catálogos bibliográficos, hecho que impacta directamente en la visibilidad de la investigación, de sus autores y de sus instituciones, otorgándoles el crédito de realización y facilitando el contacto entre pares y el establecimiento de posibles alianzas. Es evidente que un estándar establecido a lo largo del flujo de trabajo de las revistas científicas podría minimizar las variaciones en la representación de los nombres de los investigadores y sus instituciones, además de que la autenticidad de esta información debe ser visualizada y validada mediante el correcto tratamiento y estandarización de documentos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Estudio cienciométrico de la investigación en transparencia informativa, participación ciudadana y prestación de servicios públicos mediante la implementación del e-Gobierno
    (2014) Alcaide Muñoz, Laura; Rodríguez Bolívar, Manuel Pedro; Garde Sánchez, Raquel
    El e-Gobierno se ha convertido en un tema esencial en las agendas políticas y su interés ha quedado reflejado en el resurgir de una gran cantidad de investigaciones dirigidas principalmente a analizar la utilidad de la administración electrónica como un método para mejorar la transparencia informativa, para mejorar la prestación de los servicios públicos y para favorecer la participación de los ciudadanos en la gestión pública, ofreciendo de este modo nuevas formas de rendición de cuentas. Por ello, se necesitan exámenes exhaustivos para integrar las contribuciones y proporcionar una visión crítica de este campo de estudio, para mejorar la comprensión al respecto, y tener visión amplia de la situación actual y futuras posibilidades de investigación. En nuestro artículo realizamos una revisión crítica de las investigaciones sobre e-Gobierno en las áreas de e-información, e-servicios y e-participación, aplicando para ello un enfoque cienciométrico, ampliamente contrastado en el ámbito de las Ciencias de la Información. Nuestra muestra está compuesta por los artículos publicados en las revistas JCR que figuran en los campos de la Ciencias de la Información y Biblioteconomía, y Administración Pública. Los resultados de nuestro trabajo ponen de manifiesto la necesidad de poner un mayor énfasis en trabajos de carácter cuantitativo y en aquellos encaminados a conocer cómo las tecnologías Web 2.0 pueden ayudar a crear nuevas formas de participación de los ciudadanos en la toma de decisiones pública.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Investigación en el campo de la información en Cuba. Su redimensionamiento
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2013) Martínez Rodríguez, Ailín; Solís Cabrera, Francisco Manuel
    Conocer la evolución de la producción investigadora a través de parámetros empleados en la evaluación de la ciencia como los indicadores bibliométricos han adquirido gran relevancia en las últimas décadas. Organizar la actividad investigadora a partir de la evaluación de los resultados que se publican se ha convertido en un área de importancia para cualquier campo del conocimiento. En este artículo se analiza el caso de la investigación en el campo de la información en Cuba a partir del análisis de los artículos publicados sobre esta materia entre 2005 y 2010. Se ofrecen resultados a través del análisis de variables como la productividad científica, la colaboración científica y las líneas de investigación predominantes, a partir del análisis de diferentes indicadores bibliométricos. Se enuncia la necesidad de un redimensionamiento de la actividad investigadora en el campo de la información en el país a partir de los resultados obtenidos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La Documentación como ciencia integradora. Acercamiento sistemático a las unidades documentales.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2006) Santaella Ruiz, Rita Dolores; Facultad de Comunicación y Documentación
    Estructurado en dos partes: La Documentación como ciencia integradora y Acercamiento sistémico a las unidades documentales, este trabajo entiende la Do-cumentación desde una perspectiva integradora traída del hermanamiento que supo-ne el mismo modus operandi en los sistemas de información a través del uso de las tecnologías de la comunicación. Desde la Teoría General de Sistemas, el presente trabajo interpreta esta ciencia multidisciplinar como un sistema formado por los subsistemas técnicos, de elementos y de individuos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback