Browsing by Subject "Influences"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessFaverón Salvaje: influencias de Roberto Bolaño en "Vivir abajo" de Gustavo Faverón Patriau(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2020) Pujante Cascales, BasilioVeinte años después de la publicación de Los detectives salvajes (1998) de Roberto Bolaño, el escritor peruano Gustavo Faverón Patriau publi‐ có Vivir abajo (2018). En este artículo pretendemos, en primer lugar, analizar las características que hacen de Vivir abajo una novela ambiciosa y original dentro de la narrativa hispánica actual y, en segundo lugar, señalar las coinci‐ dencias con Los detectives salvajes y con el resto de la obra narrativa de Ro‐ berto Bolaño. Con este análisis quere‐ mos mostrar la importancia que posee, dos décadas después de su publicación, la obra cumbre del narrador chileno en la literatura latinoamericana actual. Asimismo, queremos llamar la atención sobre Vivir abajo, una obra que debe ocupar por derecho propio un puesto importante dentro del canon de la lite‐ ratura hispánica.
- PublicationOpen AccessInfluencia de los aspectos político-sociales en la moda europea del siglo XIX.(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones., 2024) Miñano Serrano, ElenaLa investigación se centra en dos objetivos generales: diseñar y confeccionar un vestido que fusiona características de la vestimenta del siglo XIX con elementos contemporáneos de la moda. Para lograr un diseño acorde con la estética de la época estudiada, se investigan las repercusiones de los cambios políticos y socioeconómicos en la moda europea del siglo XIX. Además, se plantea un objetivo secundario: analizar las corrientes artísticas de la época e identificar su influencia en los diseños de las prendas. La investigación adopta un enfoque correlacional con medición cualitativa, categorizándose como histórica debido a su ubicación temporal, abordando experiencias pasadas relacionadas con la moda, el arte y los cambios sociopolíticos del siglo XIX. La interconexión entre estos elementos se destaca, evidenciando la influencia de eventos como la Revolución Francesa, el reinado de Napoleón Bonaparte, la segunda revolución industrial y movimientos sociales como la lucha por los derechos de la mujer en la evolución de la moda. En el proceso de confección del vestido, se logra una armoniosa combinación de la estética neoclásica con el estilo haute couture contemporáneo. Se incorporan la estructura y colores característicos de un vestido columna del siglo XIX, adornándolo con elementos decorativos propios de la moda actual. La investigación demuestra cómo las corrientes artísticas, como el neoclasicismo, el romanticismo y el modernismo, ejercieron una notable influencia en la transformación de la moda durante esa época.