Browsing by Subject "Indicadores de calidad"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLos criterios de calidad y la autopublicación en la edición científica(Universidad de Murcia, 2015) Mangas-Vega, Almudena; Gómez Díaz, RaquelLa autopublicación es un fenómeno en auge en los últimos años. Constituye un proceso que va más allá del mero canje de responsable en la publicación, puesto que implica un cambio de papel de los agentes que estaban consolidados a través del tiempo. Una obra autopublicada no tiene por qué carecer de calidad pero es necesario definir parámetros e indicadores que ayuden a su evaluación e identificar quién tiene la competencia de los mismos. Este trabajo compara un sistema de evaluación de calidad de monografías con los aspectos que tienen en cuenta las plataformas de autopublicación y se analiza si éstas podrían servir para la publicación científica.
- PublicationOpen AccessIndicadores de calidad de las publicaciones científicas en el área de Ciencias Sociales en España: un análisis comparativo entre agencias evaluadoras(Universidad de Murcia, 2016) Quintas-Froufe, NataliaLas publicaciones científicas (artículos y libros) son una de las dimensiones básicas de la evaluación de la calidad de la investigación del profesorado universitario en España. En este artículo se describen, analizan y comparan los indicadores de calidad que los tres organismos principales de evaluación de la actividad científica del profesorado universitario español emplean a la hora de evaluar las publicaciones científicas en el área de Ciencias Sociales. Las entidades seleccionadas son: la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI). Los resultados muestran que el criterio común de calidad más destacable para los artículos es su publicación en revistas incluidas en el Journal Citation Reports (JCR) o en SCOPUS. Se concluye, por tanto, que las bases de datos bibliográficas y bibliométricas internacionales son los indicadores de calidad unánimemente aceptados.
- PublicationOpen AccessRealización de un análisis discriminante explicativo del rendimiento académico en la universidad(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2004-01-01) González López, IgnacioThis work represents a contribution more when establishing an accepted definition of the academic achievement in the University. As conglomeration defined as multidimensional and relative, it is influenced by different factors, which have tried to define by means fo the realization of an discriminant analysis, establishing the difference of what could be considered a half high yield and I lower. The variables were specified by virtue of those factors that condition the quality of an university institution and basing us on a structure relacional that classifies them in entrance, process and producer, works with a total of 55. Also, the study was carried out on a total of 807 students of different titulaciones. The results that they correct identification like indicator of university quality.
- PublicationOpen AccessSentando las bases para la construcción de un modelo de evaluación a las competencias docentes del profesorado universitario(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2010-07-01) González López, Ignacio; López Cámara, Ana BelénUnder project EA2009-0005 of the General Management of Universities (Ministry of Education), this paper aims to inform teachers about the competences Spanish universities define as essential to describe the role of teachers. From the analysis of these competences, we set up a system of indicators for the assessment of teaching quality. In order to do so and after asking the quality units of Spanish universities for the instruments currently in use to carry out teacher assessment, we analysed the different models received in order to extract the dimensions, competences and indicators for estimating the quality of the teaching activity of teachers. Also, measurement systems used for evaluation were analysed. A pilot instrument was set up for the assessment of teaching competences validated with the Delphi assessment technique in compliance with a group of experts on evaluating teaching from the University of Córdoba, Salamanca, Jaume I de Castellón, Huelva and Seville.