Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Identidad social"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cuerpo y anatomía como objetos de análisis en los estudios flamencos : justificación de una propuesta teórica y aplicación a un objetivo de estudio
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Carrión, José Julián
    El propósito de este artículo se basa en las oportunidades del concepto "cuerpo", desde sus dimensiones médica y social, para su analítico uso en los estudios flamencos interdisciplinares. "Cuerpo" es una categoría física y social, en la medida que se utiliza como la principal herramienta de los artistas flamencos, y también un concepto social, que tiene que ver con las construcciones sociales e históricas sobre las identidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El estilo transformacional del entrenador/a como facilitador de la identidad social de jóvenes jugadores/as de baloncesto: el papel mediador de las necesidades psicológicas básicas
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2023) García Esteban, Laura; Marentes Castillo, María
    El objetivo del estudio fue explorar la asociación entre el estilo de liderazgo transformacional de entrenadores/as y la identidad social de los/as deportistas, explorando el papel mediador de la satisfacción/frustración de las necesidades psicológicas básicas de los/as deportistas. Participaron 524 jugadores de baloncesto (325 chicos, 180 chicas) con edades comprendidas entre los 11 y los 17 años (Medad= 13.85; DT= 1.56) pertenecientes a diferentes clubes de la provincia de Valencia (España). Los resultados mostraron asociaciones significativas entre todas las variables del estudio. Asimismo, se confirmó el papel mediador de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas entre el liderazgo transformacional del entrenador/a y la identidad social de los/as deportistas. La mediación de la frustración de dichas necesidades no resultó significativa. Los resultados resaltanla importancia de los entrenadores/as en el desarrollo psicosocial del equipo, y apoyan la necesidad de formarles en el uso de estilos de liderazgo transformacional, que incidan sobre la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas para promover la identidad social de los y las deportistas
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El refugio mediático: Espacios íntimos convertidos en escénicos, la imagen de un período de resiliencia
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Fernández Moncada, Celeste
    Dentro de nuestro mundo mediático, cada vez es más difícil encontrar la línea entre el otro y el yo. El ser humano es inherente a su carácter social, puesto que la búsqueda de uno mismo comienza sobre esa base impersonal que aporta la mirada ajena. Pero no solo basta con el feedback del grupo para adquirir una identidad, sino que también necesitamos momentos de desconexión grupal, cosa que en una sociedad hiperconectada supone un gran problema, ya que entran en juego dos grandes necesidades humanas, la de sentirnos queridos y la de estar en el grupo. El uso de las redes sociales posibilitó un nuevo espacio de socialización, con el que encontramos un refugio ante las dificultades vividas en 2020. Durante el aislamiento convertimos nuestros hogares en una localización pública, lo que significa que comenzamos a habitar en el escenario de la vida a tiempo completo, lo que ha derivado en una continua fragmentación identitaria fruto de las ciber-representaciones. Estos conceptos se reflejan en la creación artística contemporánea desde el comienzo de la globalización hasta la actualidad, por lo que usaremos ejemplos desde la fotografía, pintura o la performance, para contextualizar los hechos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Representaciones esquemáticas del contacto con minorías étnicas en jóvenes universitarios
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015-10) Alvídrez, Salvador; Igartua, Juan-José; Martínez-Rosón, Mar
    El presente estudio hace un análisis de las representaciones cognitivas sobre minorías étnicas en una muestra de jóvenes universitarios españoles. Como hipótesis general se señala que las diferencias de estatus social percibidas ejercen un papel relevante en tales representaciones y en las expectativas de contacto. En varias entrevistas grupales los participantes fueron cuestionados sobre sus experiencias, conocimientos y expectativas asociadas a las interacciones con miembros de grupos étnicos minoritarios. La información recabada fue analizada a partir de un cruce de técnicas cualitativas y cuantitativas para verificar las dimensiones subyacentes en sus respuestas. Los resultados confirmaron esta hipótesis mostrando distintas nociones de contacto (ej., positivo, negativo) asociadas a las representaciones de las minorías según su posición en la escala social percibida. Los hallazgos son discutidos en cuanto a su implicación para futuras intervenciones de contacto intergrupal.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback