Browsing by Subject "ICT integration"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCbL-Cálculo: Curso b-learning para el apoyo de la enseñanza y aprendizaje de cálculo en ingeniería(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Silva, Juan; Astudillo, AndreaCon el proyecto CBL-Cálculo: curso b-learning para el apoyo de la enseñanza y aprendizaje de cálculo en primer año de ingeniería, busco diseñar e implementar una instancia de apoyo a la clase presencial de cálculo. Este artículo resume el diseño e implementación del curso y sus principales resultados. Se desprende que la experiencia fue enriquecedora y valorada por los participantes, aunque al plantearse como algo complementario e independiente de la cátedra, sin evaluaciones de impacto en ella, atento contra la participación de los estudiantes. La experiencia deja varias enseñanzas y recomendaciones para ampliar y mejorar este tipo de apoyo a la docencia presencial en el ámbito universitario.
- PublicationOpen AccessIntegración de las TIC en la enseñanza y aprendizaje en estudiantes del Nivel Secundario en una provincia de la República Dominicana(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2024-12-01) Álvarez Flores, Erick ArturoLas tecnologías digitales son concebidas como recursos fundamentales en la formación de las nuevas generaciones. Tanto en el marco de asignaturas técnicas como competencia clave a desarrollar en el alumnado, implica una buena gestión institucional para lograr su efectiva integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A tal fin, (Garcia, 2021) destaca que “las TIC son aquellas tecnologías que tienen la capacidad de almacenar, procesar y transformar la información”. En este artículo fue abordado el análisis del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en una institución de nivel Secundario de la República Dominicana. Este análisis se ha realizado desde una perspectiva pedagógica que conciben las TIC como una herramienta potencial y provechosa en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los resultados arrojaron que todos los docentes integran las TIC en sus procesos de enseñanza, sin embrago hay limitaciones importantes que deben ser atendidas ya que la mayoría de los recursos tecnológicos están disponibles en los laboratorios y no así en las aulas. Dentro de las conclusiones se deduce que el hecho de que los recursos tecnológicos estén disponibles solo en laboratorios es una limitación, pues al ser usados para clases algunas asignaturas del área técnica, no siempre están disponibles para ser usados en las asignaturas de otras áreas. Lo anterior implica la necesidad de tomar decisiones organizativas, relacionadas con la reserva y la gestión de los recursos en el aula. Así mismo, implica también el replanteamiento de decisiones instituciones en lo que respecta a la infraestructura y los espacios.