Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Hospitality"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE ALICANTE
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Huete Nieves, Raquel; García Ramos, Agustín
    Partiendo de los presupuestos teóricos del turismo inclusivo, este estudio identifica las barreras y las oportunidades para la inserción laboral de las personas con discapacidad en el sector turístico de la provincia de Alicante (España). A tal fin, se recurre a una metodología cualitativa, con datos generados a partir de 34 entrevistas semiestructuradas realizadas a distintos colectivos del sector. Los resultados revelan la existencia de prejuicios y desinfor-mación, pero también de oportunidades, que pueden contribuir a mejorar el diseño de estra-tegias empresariales y políticas públicas
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Embargo
    Being in tension: the dependent response in Social Education
    (2024-01-19) Castillo-López, María; Teoría e Historia de la Educación
    Social Education implies a constant exposition to human experiences of vulnerability and suffering. From an ethical lens, inspired by Levinas’s philosophy of alterity and, specifically, the notion of hospitality, this paper explores experiences of hospitality within educational relationalities in non-formal contexts. Methodologically, it is a hermeneutic phenomenological study of the lived experiences of eight social educators who are currently working with different vulnerable populations within non-profit institutions in the Spanish Social Sector. In a conversational format with testimonies offered by participants through semi-structured interviews, this paper explores how social educators face uncertainty and navigate different tensions regarding human relations in their work. Primarily, subjectivity as hospitality within Levinas’s keyworks is approached, followed by how hospitality leads to infinite responsibility and being in tension. Finally, three key tensions are addressed, in relation to physical spaces, affection, and embodiment.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Ecos de la mitología griega en la serie de televisión ‘Juego de Tronos’
    (Universidad de Murcia, Editum, 2019) Fernández Garrido, Regla
    E ste trabajo versa sobre la aclamada serie televisiva Juego de tronos , perteneciente, al igual que la saga literaria en que está basada, al género de la fantasía épica. Abordamos tres de sus elementos constitutivos más importantes: el rapto de una mujer (Lyanna Stark) c omo motivo de la guerra, el héroe épico (representado por Jon Nieve) y la violación del deber sagrado de hospitalidad (encarnado en el episodio de la Boda Roja y el motín en el torreón de Craster) y señalamos la incidencia de estos elementos en la trama . Se analizan también los rasgos comunes que estos tres elem entos presentan con determinados mitos griegos tal como aparecen relatados o aludidos en obra s de la antigüedad grecolatina, sobre todo épicas y trágicas
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Políticas públicas para inmigrantes y emigrantes en España. Aproximación histórica, teórica y legislativa
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013-06-04) Alemán Bracho, Ramón; Universidad de Murcia
    La llegada de inmigrantes a España es un hecho relativamente reciente. Aunque la primera legislación sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, posterior a la Constitución, es de 1985,no será hasta el año 2000 cuando se produzca la verdadera inflexión en el tratamiento jurídico de sus garantías y derechos en lo que se refiere a los servicios sociales. Si bien la integración social de las personas inmigrantes es un proceso que corresponde a muchas áreas administrativas (empleo, vivienda, sanidad, servicios sociales, interior, cultura, etc.), fueron los servicios sociales, como en tantos otros hechos cuando éstos emergen por vez primera, los que inicialmente se preocuparon por la integración de los inmigrantes, con independencia de la meritoria labor de las ONGs particulares, muchas veces formadas por redes familiares de aquéllos, que fueron las primeras en hacerlo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La predicción del fracaso empresarial en el sector hotelero
    (Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Álvarez Ferrer, Antonio; Campa Planas, Fernando
    El objetivo de este estudio es analizar las empresas concursadas del sector hotelero en España,desde el año 2007 hasta el 2017, empleando fórmulas de predicción del fracaso empresarial que sean aplicables a este tipo de actividad económica. La elaboración de mode-los de predicción de la insolvencia se inició en Estados Unidos con los trabajos pioneros de Beaver y Altman en la década de los años sesenta. Después de años de mejoras metodológi-cas y de estudios aplicados a diferentes sectores, no se ha conseguido unificar un método por la comunidad científica, por lo que para la realización de este estudio se utilizarán las fórmu-las Z de Altman de los años 1968 y 1983 y se compararán con la fórmula de Amat et al. de 2017. Los dos métodos de Z-Score aplicados a las empresas del sector hotelero en concurso de acreedores en España nos muestran un alto porcentaje de coincidencias en los ejercicios previos a la declaración oficial del concurso, siendo el de Altman el que obtiene una mejor aproximación al número total de empresas concursadas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback