Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Hashtag"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Espacios de afinidad docente en Twitter : el caso del hashtag #Claustrovirtual
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Marcelo-Martinez, Paula; Marcelo García, Carlos
    Twitter se ha constituido en un espacio virtual de encuentro y afinidad de docentes que permite la generación de comunidades de aprendizaje informal en línea. A través del análisis de un total de 22.897 tuits que incluyeron el #Claustrovirtual, distribuidos entre los meses de marzo de 2020 a enero de 2022, hemos analizado la frecuencia y distribución temporal de publicación. Mediante el programa Graphext hemos realizado un análisis de redes sociales, concretando el grado de centralidad y centralidad de intermediación, lo que nos ha permitido conocer los roles de liderazgo que asumen los docentes más activos en el hashtag. A través del análisis realizado, hemos identificado, siguiendo la literatura de investigación existente, cuatro roles en las redes sociales: emisores, transmisores, difusores e intermediadores. Para analizar de manera descriptiva por qué y para qué utilizan los docentes el #Claustrovirtual diseñamos un instrumento compuesto por 8 dimensiones que fue respondido por 81 docentes con un alto nivel de participación en el #Claustrovirtual. Entre los resultados obtenidos, encontramos que estos docentes hacen uso de hashtag en sus publicaciones tanto para localizar y recurrir a docentes con más experiencia, como para plantear dudas y preguntas a la comunidad o pedir apoyo a la misma.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los «hashtags» en el discurso institucional español sobre la Covid-19 en Twitter.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Pano Alamán, Ana
    En este trabajo se presentan los resultados de un análisis pragmalingüístico de un corpus de hashtags contenidos en los tuits publicados desde marzo de 2020 hasta mayo de 2021 en los perfiles del gobierno español, el ministerio de sanidad y el de salud pública. El estudio tiene como objetivos identificar las semejanzas y diferencias que presentan las etiquetas relacionadas con la Covid-19 en estas tres cuentas y determinar qué papel ha jugado este dispositivo en el discurso público institucional sobre la crisis pandémica. Los resultados muestran que existen diferencias respecto a la cantidad de etiquetas empleadas, mientras que, formal y funcionalmente, se utilizan de manera similar para contextualizar el mensaje y para informar y persuadir a los ciudadanos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Les mots-dièse (hashtag): figement lexical et figement cognitif.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2018) Alberdi Urquizu, Carmen
    Abstract: The development of social networks, specifically Twitter, has modified our way of communicating, promoting the search for semantically condensed, striking and attractive formulas that are easily recognizable and retweetable. Among the multimodal elements that compose a tweet, the potential of the hashtag stands out in this respect, both in terms of its functionality -which greatly exceeds the technical function of indexation- and in its formulaic nature. Even if the latter is in principle reserved for polylexi- cal sequences, the agglutination of monolexical hashtags seems to point to a certain mode of fixation, not lexical, but cognitive. We will try to verify this hypothesis by the study of a corpus of tweets about anti-immigration discourse.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback