Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Gestión pública"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aplicabilidas del rediseño de procesos en el ámbito hospitalario público.
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2007) Giménez Andreu, María del Rosario; Segura López, G.
    Las nuevas tendencias gerenciales en la administración publica sanitaria abogan por un mayor protagonismo de los ciudadanos en la toma de decisiones de los procesos asistenciales y por una mejora de la calidad de los servicios hospitalarios ofrecidos. Conscientes de esta realidad, las direcciones hospitalarias se están caracterizando por el creciente interés en desarrollar proyectos de mejora de sus procesos asistenciales básicos, utilizando para ello en algunos casos herramientas como la denominada Reingeniería o Rediseño de Procesos que supone una demolición controlada y drástica de los procesos estratégicos de valor agregado y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que los sustentan para optimizar los flujos del trabajo y la actividad de una organización. En este artículo estudiamos el Rediseño de Procesos desde un punto conceptual, revisando las fases necesarias para su puesta en marcha y analizando su aplicabilidad potencial en el ámbito Hospitalario Público. Concluimos resaltando que la práctica del rediseño de procesos no es, según sus principios conceptuales, factible desde un punto de vista ejecutivo en los hospitales públicos, lo que nos indica que las prácticas así denominadas, rigurosamente no pueden ser tales en realidad y se inclinan más bien a otras orientaciones organizativas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Reforma de la gestión pública bajo la dominación del devengo
    (2020) Stefanescu, Cristina Alexandrina
    El objetivo principal de este trabajo es atestiguar el papel primordial de la contabilidad de devengo en elproceso de reforma de la gestión pública, recopilando evidencias sobre los desafíos de la implementacióny los resultados percibidos. Este estudio cubre una importante laguna de la literatura y enriquece lainvestigación científica al apuntalar las cuestiones abordadas en los paradigmas de la Nueva GestiónPública y la Gobernanza, que ejercen una gran presión sobre la reforma de los sistemas públicos en favorde los principios de devengo. El diseño de la investigación realizada para lograr nuestro objetivo combinacon éxito varios métodos y técnicas estadísticas (por ejemplo, análisis de conglomerados, técnica deescalamiento multidimensional, análisis de componentes principales, análisis de correlación) para evaluarel estado de la reforma de la contabilidad de devengo y su capacidad de influir en el grado de cumplimientode las iniciativas de la gestión pública. Los resultados revelan que la mayoría de los países de la UE yla OCDE han completado sus programas de reforma de la contabilidad de devengo, que aportan muchosbeneficios al sistema público en su conjunto, lo que ha dado lugar a importantes logros en las iniciativas degestión, como la mejora de la transparencia pública y la rendición de cuentas a través de la presentaciónde informes sobre la contabilidad y la presupuestación. Por lo tanto, el mundo de la acumulación es sinduda la mejor manera de mejorar la gestión del sector público y aumentar su eficiencia, proporcionandoinformación de alta calidad para el proceso de adopción de decisiones y permitiendo también una mayorcomparabilidad entre los países a través de la armonización de la presentación de informes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback