Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Gestión documental"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Después de la Ley 11/2007. Archivos y archiveros en la administración electrónica
    (Murcia: servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2013) Cerdá Díaz, Julio
    La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, obliga a las entidades públicas a la creación de canales de comunicación no presenciales entre la administración y los ciudadanos. Es el punto de partida de lo que conocemos como e-administración, un cambio de modelo en los entornos de trabajo que ha obligado a la redefinición de los conceptos, técnicas y procesos relacionados con la gestión documental. Ha sido en la administración local, la más próxima a los ciudadanos, donde los programas de modernización se han hecho más evidentes, siempre con dos objetivos clave: eficacia y transparencia, y con un núcleo central, las políticas de gestión de documentos electrónicos que afectan de lleno a los servicios de archivo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Estudio del modelo de productos y servicios de las empresas de servicios documentales.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2004) Paños Álvarez, Antonio; Garrido Alcolea, Pedro; Facultad de Comunicación y Documentación
    El desarrollo de la Sociedad de la Información y de las tecnologías de la información, ha generado en el tejido empresarial la necesidad de contar con siste-mas que permitan una gestión eficaz de los recursos de información y documenta-ción de las empresas. Este hecho ha favorecido la reciente aparición y fuerte crecimiento de un sector de empresas, denominadas, de servicios documentales, que ofrecen productos y servicios relacionados con la gestión de información, documen-tación y conocimiento. Sin embargo, su rápido crecimiento y expansión ha difumi-nado su comprensión, conceptualización y estratificación sectorial. Este trabajo trata de poner luz en la conceptualización de este tipo de empresas y en la definición del sector de actividad económica que configuran las empresas de servicios documentales, mediante un estudio de casos que identifique sus productos y servicios.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los insumos invisibles de decisión: datos, información y conocimiento
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Prada Madrid, Ennio; Facultad de Comunicación y Documentación
    Este artículo pretende dar un marco que permita diferenciar los conceptos datos, información y conocimiento en el contexto organizacional, así como se vislumbra el rol que tales conceptos tienen en la eficiente toma de decisiones organiza-cionales, se enuncian reflexiones entorno al planteamiento de un universo factual según el cual existe una nueva secuencia en la generación de conocimiento y se des-cribe la forma en que se produce el conocimiento. Por último se postula al individuo como un recurso incremental de información.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La gestión documental en procesos estratégicos de mejora; un agente de oportunidad en una institución pública de educación superior: el caso del cide
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Revah Lacouture, Magdalena
    El presente trabajo tiene como finalidad el describir, el posicionamiento estratégico de la gestión documental en el Centro de Investigación y Docencia Eco-nómicas, A. C. (CIDE) a través de su articulación, en dos procesos sustantivos de mejora. Se divide en cuatro fases: la primera toma como punto de partida la norma-tividad dictada por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pú-blica Gubernamental (LFTAIPG). En la segunda se delimitan los procesos de mejora y su alcance a partir de los resultados de un diagnóstico institucional, dos encuestas de percepción de servicios y una propuesta de gestión electrónica de documentos. En la tercera se define y diseña la estrategia para la organización y sistematización de los documentos en estos procesos de mejora. La cuarta se enfoca al análisis de los resultados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Proyectos interdisciplinares de documentación gráfica y multimedia. La función del documentalista
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2001) Morillo Navas, Matilde; Camarero Santamaría, Mar; Azorín López, Virtudes; Facultad de Comunicación y Documentación
    Partiendo del concepto y de la definición de la Documentación como ciencia, se presenta al documentalista como gestor de información en proyectos interdisciplinares, ya sean de investigación o tendentes a la elaboración de “productos” que llevan aparejada una ingente gestión de información (fotográfica, documental...) Al ser los métodos y las técnicas de trabajo seguidas por científicos, investigadores y documentalistas, diferentes según sus distintas disciplinas, surgen problemas de comunicación, de puesta en común y de diversas formas de concebir los procesos en el seno de los grupos interdisciplinares. Todos estos problemas son solventables en el día a día, y aunque en un primer momento pueda parecer costoso e innecesario, ya que todo puede darse por hecho o presuponerse, resulta aconsejable y más eficiente realizar de forma previa una planificación y especificación de los distintos procesos, tendentes a la consecución de los objetivos del proyecto. Para la realización de este trabajo hemos tomado como referencia la labor desarrollada en una Unidad de Servicio de Documentación Gráfica de un centro de investigación en humanidades que da servicio a varios departamentos que investigan en diferentes áreas del conocimiento
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La serie documental "Expedientes de Obras Particulares" en el Municipio de Lisboa. Análisis de su sistema de gestión.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2011) Jorge Batista, Paulo
    Tomando como punto de partida la metodología de trabajo que se aplica en el Archivo Intermedio del municipio de Lisboa el artículo analiza las técnicas de gestión que se aplican en una serie esencial en la administración local, los expedientes de obras particulares. La singularidad de la solución que se aplica en el archivo lisboeta, que cuestiona la teoría de las tres edades y el records continuum, plantea nuevos interrogantes sobre el servicio y las funciones que tradicionalmente se han asociado a los archivos intermedios

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback