Browsing by Subject "German Shepherd"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessMielopatía degenerativa: estado actual del conocimiento. Revisión bibliográfica(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2013) Pellegrino, Fernando CarlosLa Mielopatía Degenerativa canina (MD) es una enfermedad neurodegenerativa de comienzo tardío, diagnosticada inicialmente en el Pastor Alemán, pero que afecta muchas otras razas. Se manifiesta como un desorden medular en los perros adultos, de inicio insidioso y curso lentamente progresivo. Muchos estudios consideraron la posible etiología de MD sin poder esclarecer sus causas. Investigaciones recientes identificaron como causa probable una mutación del gen SOD1 que codifica la Superóxido Dismutasa 1, lo que implica que MD es un potencial ortólogo de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) del ser humano. La distribución de las lesiones y la progresión clínica de MD son similares a los de ciertos tipos de ELA, con un inicio caracterizado por signos de motoneurona superior, con lesiones predominantes en la médula de la región torácica, con progresión a signos de motoneurona inferior, que se vuelven evidentes en los estadios tardíos de la enfermedad. Antes de establecer una clara equivalencia entre DM y ELA, deben explicarse algunas diferencias entre ambas enfermedades. Por ejemplo, que en MD la axonopatía es difusa (y no restringida al cordón lateral, como en ELA) e involucra a los tractos sensitivos y motores y que, salvo comunicaciones aisladas, no hay evidencia de lesión neuronal en cerebro ni en tronco encefálico. Mientras tanto, los perros con MD son potenciales modelos animales para ELA, que pueden ser usados para investigar los procesos subyacentes de la degeneración de la motoneurona, mapear los loci modificadores e identificar factores ambientales que influyen en la severidad de la enfermedad.