Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Futuros Maestros"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evolución temporal y diferencias en la competencia emocional de maestros en formación y en ejercicio
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, ) García Domingo, Begoña; Pérez Bonet, Gregorio
    Este trabajo pretende describir el nivel de competencia emocional (CE) de los maestros en formación y en ejercicio de la CAM, realizando una comparativa entre ambos y analizando su evolución en el tiempo en ausencia de formación específica. La muestra está conformada por 950 participantes (658 estudiantes y 292 docentes) a los que se aplicó el TMMS-24 con una sección identificativa donde registrar la edad, sexo, curso académico de los estudiantes y años de experiencia docente de los maestros. Los análisis descriptivos, inferenciales y asociativos efectuados pusieron en evidencia que la edad y la experiencia profesional tuvieron un efecto muy limitado sobre la evolución de la CE de los maestros en ejercicio, aunque la de los estudiantes sí pareció desarrollarse con la edad y el transcurso de los cursos académicos. Esto sugiere que la CE podría mejorarse activamente a través de la inclusión de formación reglada en los programas de grado; así, las políticas educativas cumplirían con las actuales demandas para la inserción laboral y el desarrollo profesional docente de los titulados dotándoles de las competencias genéricas con mayor valor en el mercado laboral del siglo XXI.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Propuestas constructivistas en Didáctica de las Matemáticas: percepción de los futuros maestros
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Saá Rojo, María Dolores; Carrillo Gallego, Dolores; Dólera Almaida, Josefa; Ibánez López, Francisco Javier; Maurandi López, Antonio; Sánchez Jiménez, Encarna
    La aplicación de propuestas constructivistas para la enseñanza de las Matemáticas requiere conocer la percepción de quien aprende mediante estas actividades. En este trabajo se presentan las valoraciones de los futuros maestros de Educación Infantil sobre una actividad práctica llevada a cabo desde el enfoque constructivista. Para ello, desde un diseño cuantitativo descriptivo no experimental, se administró un cuestionario tipo escala Likert que fue cumplimentado por 168 estudiantes de una universidad pública estatal matriculados en el curso académico 2022/2023. Los resultados mostraron que una gran mayoría de los participantes afirmaron que estas actividades ayudan a pensar y construir ideas, y que, previa adaptación, las implementarán en el aula de Educación Infantil. El alumnado indicó que estos procesos requieren tiempo y reconocen al profesorado como pieza fundamental para llegar a la adquisición del conocimiento pretendido. Además, indicaron que la implementación de estas propuestas ayuda a adquirir los contenidos de las asignaturas de una forma más sencilla y a mejorar su actitud hacia las matemáticas. Por lo tanto, se concluye que se debe fomentar la realización y puesta en marcha de este tipo de procedimientos para facilitar el aprendizaje y la comprensión de determinados conceptos matemáticos, pues predisponen de forma positiva a los estudiantes hacia las matemáticas y su enseñanza.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback