Browsing by Subject "Foucault, Michel (1926-1984)-Crítica e interpretación"
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen Access¿Biopolítica o Tanatopolítica? Una defensa de la discontinuidad histórica(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2008) Cayuela Sánchez, SalvadorEn este artículo pretendemos definir el concepto mismo de «biopolítica» en su originaria significación foucaultiana. Para ello, pondremos en relación diferentes aspectos de la obra de Michel Foucault, con el fin de aclarar ciertos elementos no exentos de dificultad interpretativa. A continuación, trazaremos un breve recorrido histórico a través de las distintas formas de «biopolítica» que han ido sucediéndose a lo largo de los últimos doscientos años, a fin de justificar nuestra visión discontinuista de la historia, y deslegitimar así la conocida como «hipótesis de la sofistificación progresiva» de las tecnologías de poder.
- PublicationOpen AccessLas disciplinas del discurso literario, una reflexión genealógica(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1995) Hurtado Valero, Pedro M.
- PublicationOpen AccessEffetti della ragione, la ragione critica di Adorno e Foucault(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1995) Berni, Stefano
- PublicationOpen AccessUn inédito : ¿qué es la Ilustración?. Michel Foucault. Presentación(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1993) Campillo, Antonio
- PublicationOpen AccessLe directeur de conscience, le psychanalyste et le philosophe : reflexión foucaldienne sur l'ethique en tant qu'art de vivre(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1995) Catonné, Jean Philippe
- PublicationOpen AccessLeer a Foucault. Una crítica de la Experiencia(Murcia: Universidad , Secretariado de Publicaciones, 2008) Fortanet , JoaquínEn el presente texto se intenta realizar una lectura de la obra de Michel Foucault basada en el concepto de experiencia, particularmente en la politización de la experiencia, buscando en dicha noción el nudo de coherencia de su labor. A través del proyecto de una historia de las experiencias, se pretende mostrar de qué modo la obra entera de Foucault puede articularse en torno a una voluntad, ligada a la ontología del presente, de establecer las condiciones de posibilidad de lo que somos para, precisamente, ser de otro modo. La noción de experiencia, concebida según el modelo de la reflexión sobre el lenguaje, supondrá, a su vez, una politización de la filosofía que atraviesa la obra foucaultiana.
- PublicationOpen AccessMichel Foucault, lecteur de Platon ou de l'amour du beau garçon a la contemplation du beau en soi(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1996) Catonné, Jean Philippe
- PublicationOpen AccessLa presencia de Sartre en Foucault y Deleuze : (una aproximación)(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2005) Rodríguez García, José LuisLas relaciones entre las propuestas filosóficas de Sartre y la generación siguiente estuvieron marcadas por el conflicto. Sin embargo, el trascurso del tiempo ha matizado el carácter del primario enfrentamiento. Tomando como referencias los proyectos de Foucault y Deleuze, se intenta en estas páginas mostrar hasta qué punto existe un «aire de familia» entre estos y algunas propuestas sartreanas, especialmente las que están más cercanas al nietzscheanismo del primer Sartre, las que abundan en la noción de «proyecto» como constituyente de la actitud ética, y, desde luego, las que operan a partir de la renuncia a la idea de Totalidad hegeliano-marxista.
- PublicationOpen AccessPunir Foucault? : son rol dans le domaine incertain de l'histoire de la médecine(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1995) Coffin, Jean Christophe
- PublicationOpen Access¿Qué quiere decir pensar? Acerca de la noción de problematización en Michel Foucault(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2008) Díaz Marsá, MarcoEste artículo trata de acometer, en el marco del dispositivo-Foucault, un análisis formal de la noción de problematización que ha poner de manifiesto el carácter esencial y arquitectónico de dicha noción en los trabajos del francés. Todo ello en la medida en que tal noción viene a otorgar unidad y, al tiempo, a abrir diferencias en las investigaciones foucaultianas. Se intentará hacer notar cómo el estudio de las formas singulares de la experiencia cotidiana, de las prácticas o de las maneras de hacer y decir llevado a cabo por Foucault, reenvía, como a su forma y dominio de formación y transformación, a la «problematización» (el «elemento diferencial» del pensar) y a su específica historia, rompiendo tanto con las soluciones marxistas (historia social), estériles a la hora de pensar el carácter estructural del pensamiento y sus efectos sobre la historia (el que haya acontecimientos del pensamiento), como con la propuesta fenomenológica (analítica de la existencia, antropología filosófica), incapaz de pensar radicalmente la historicidad del pensamiento.
- PublicationOpen AccessLa radicalización del uso público de la razón : (Foucault, lector de Kant)(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2004) Sauquillo Gonzalez, JulianEste artículo analiza la relación entre las ideas propuestas por Michel Foucualt y las de Kant. En particular, se dedica a las conexiones con la Antropología desde el punto de vista pragmático. El autor francés tradujo la Antropología cuando estudiaba la constitución histórica del hombre moderno y su relación con el rechazo psiquiátrico como enfermo. Una de las conclusiones de Foucault en ¿Qué es la Ilustración?, dedicada a Kant, es el vínculo radical de toda la filosofía moderna con el diagnóstico arriba mencionado. Sin embargo, Foucault también subrayó las contradicciones manifestadas por Kant en torno a la exigencia y vigencia del dandismo de Baudelaire.
- PublicationOpen AccessSartre-Foucault (une opposition biaisée)(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2005) Verstraeten, Pierre
- PublicationOpen AccessThe cultivation of individuality : Foucault reading Mill(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1995) Clifford, Michael