Browsing by Subject "Fotogrametría"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis mediante geomática de tres retablos barrocos en el sureste español: la singularidad de un patrimonio religioso de interés turístico(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Peña Velasco, Concepción de la; García León, Josefina; Riquelme Gómez, María de los ÁngelesLa documentación gráfica aportada por las nuevas tecnologías posee un enorme potencial para la investigación, docencia y difusión, que, en este caso, se ha aplicado a tres retablos del siglo XVIII, con categoría de BIC. Se ha realizado una modelización con Fotogrametría y Láser escáner. Los resultados, interpretados y debatidos por profesionales diversos, proporcionan información útil para el estudio del bien y permiten afrontar actuaciones de conservación y sensibilización patrimonial y plantear acciones destinadas a personas con discapacidad. Se hace un análisis comparativo y se reflexiona sobre la divulgación óptima como recurso turístico a partir de la documentación y análisis efectuados.
- PublicationOpen AccessDocumentación del patrimonio mediante el uso de la fotogrametría y su aplicación en museosGarcía Alcázar, Álvaro; Soler Huertas, Begoña; LetrasEste Trabajo Fin de Grado realiza un análisis del panorama actual de la aplicación de la fotogrametría en dos ámbitos, por un lado, a nivel nacional y, por otro lado, haciendo énfasis en la realidad de los museos arqueológicos de la Región de Murcia. Posteriormente se ha realizado una valoración a nivel regional y he propuesto diferentes vías de aplicación, teniendo al Museo Arqueológico de Murcia como referencia. El objetivo de este trabajo ha sido conocer, en primer lugar, las diversas aplicaciones que ofrece la fotogrametría en el trabajo arqueológico. A continuación, conocer el estado de desarrollo e implantación actual de la fotogrametría y el modelado 3D en los museos nacionales, haciendo énfasis en los pertenecientes a la Región de Murcia. A continuación, he discernido qué posibles usos puede tener dicha técnica en el Museo Arqueológico de Murcia, terminando con el desarrollo de tres posibles aplicaciones: Adopción de modelos 3D táctiles para personas con discapacidad visual, aplicación como elemento educativo en el museo y en los centros educativos, aplicación de la fotogrametría a la investigación arqueológica y uso de los modelos tridimensionales como elemento de divulgación.
- PublicationOpen AccessLevantamiento fotogramétrico edificio AlbaAlonso Ureña, Pedro; Conde Herrera, Ana; Bellas Artes; Facultades,Servicios y Escuelas::Facultades de la UMU::Facultad de Bellas ArtesDiseño creativo del modelo tridimensional obtenido mediante levantamiento fotogramétrico del Edificio Alba. El archivo representa con fidelidad arquitectónica la forma, texturas y volúmenes del edificio, ideal para estudios patrimoniales, documentación y visualización 3D.
- PublicationOpen AccessTIC aplicada al patrimonio cultural : uso, difusión y accesibilidad. El anfiteatro romano de CartagenaGómez Capilla, Juan Manuel; Soler Huertas, Begoña; LetrasEl presente trabajo de fin de grado (TFG), aborda la importancia de la información geométrica dentro de la arqueología, enfocada al uso social no al investigativo, centrándonos principalmente en la fotogrametría al igual que los modelos 3D realizados por games engines; ambos recursos usados, para el aprendizaje, divulgación y la accesibilidad que otorgan al yacimiento arqueológico, con un pensamiento accesible hacia diversos sectores poblacionales como la tercera edad o las personas discapacitadas. Contando con el objetivo de musealizar mediante recursos virtuales los yacimientos arqueológicos, con el enfoque de la accesibilidad se expondrá un ejemplo de aplicabilidad como es el anfiteatro romano de Cartagena, exponiendo posteriormente diversas herramientas de coste gratuito de RV y RA, que pueden ayudar al arqueólogo si así lo desea a formar su propio museo digital amateur