Browsing by Subject "Final de la vida"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessApplying citizenship social work with older people and people at the end of life(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013) Payne, MalcolmThis paper examines how the rights associated with citizenship for older people and people at the end of life may be restricted, particularly in conservative communitarian views of citizenship, which demands economic participation as a condition of citizenship and devalues dependence on others. It identifies the characteristics of a citizenship social work, which implements radical communitarian values that favour participation and engagement as a source of solidarity in society. By seeing ageing as a pathway through third and fourth ages of life towards death, with changing health and social care provision, citizenship social work seeks to focus on areas of life where loss of citizenship is most at risk. It aims to promote integration of formal and informal care, supporting older people’s independence through generalised services available to all, rather than separate specialised services, focusing on services crucial to maintaining independence and promoting engagement in creative and group activities to enhance personal development and social involvement.
- PublicationOpen Access
- PublicationOpen AccessPerspectiva bioética de la adecuación del esfuerzo terapéutico en pacientes adultos terminales. Revisión sistemática(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2023) Gómez Pérez, Cindia; Sánchez García, Ana Belén; García Capilla, Diego JoséIntroducción: Ante la capacidad de mantenimiento de las funciones vitales de forma artificial, surgen nuevas preocupaciones éticas en los profesionales sanitarios en relación con la muerte. Se cuestiona desde la ética si el equipo asistencial debe hacer siempre todo lo necesario y posible para impedir la muerte de un paciente.Objetivo: Analizar los aspectos bioéticos de la limitación del esfuerzo terapéutico en pacientes en el final de la vida, fomentar la reflexión y contribuir a mejorar los cuidados en el final de la vida.Método: Se realizó una revisión narrativa e integradora de la literatura científica mediante la búsqueda de publicaciones en metabuscadores y bases de datos de PubMed, SciELO y la revista de Nursing Ethics. Se identificaron 6.325 estudios publicados a partir de 2018 y se incluyeron un total de 9 artículos. Resultados/Discusión: Se describen las dificultades que presentan los profesionales en relación a la toma de decisiones en el final de la vida, la necesidad de mejorar la formación en ética y en aspectos relacionados con pacientes que se encuentran en sus últimos días, los cuidados paliativos y la limitación del esfuerzo terapéutico. Solo una minoría de los estudios están enfocados en enfermería.Conclusiones: Las decisiones del profesional están influenciadas por valores, emociones, creencias y experiencias, que unidas a la dificultad que existe en ocasiones para establecer un diagnóstico clínico certero, dificulta las decisiones de limitación de esfuerzo terapéutico. Se hace necesario mejorar la formación en ética y conocimiento de los procesos de final de la vida por parte de los profesionales
- PublicationOpen AccessRecensión: Carlo Iannello, Salute e libertà: il fondamentale diritto all’autodeterminazione individuale, Editoriale Scientifica, Nápoles, 2020, 264 pp.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2020) Soro Mateo, Blanca