Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Fatores de Risco"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Daños a la salud de los trabajadores de enfermería debido a la pandemia Covid-19: una revisión integradora
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) de Lima Marques Alves, Cristina; Saraiva Aguiar, Ricardo
    Objetivo: Investigar a través de una revisión integradora el daño a la salud de los trabajadores de enfermería debido a la pandemia Covid-19. Método: Revisión bibliográfica integradora realizada en las bases de datos MEDLINE/PubMed, SciELO, LILACS y BDENF en septiembre de 2020, que generó 1.772 referencias. Tras eliminar los duplicados y aplicar los criterios de inclusión y exclusión, la muestra final constó de 22 artículos. Resultados: Alteraciones del sueño, síntomas depressivos, síntomas somáticos, ansiedade, estrés, fatiga, riesgo de síndrome de Burnout, riesgo de estrés post-traumático, dermatitis y eccema de manos fueron daños encontrados en los profesionales de enfermería por la pandemia de Covid-19. Entre los factores protectores destacan la gratificación personal, las relaciones familiares, la resiliencia y la realización personal. Conclusión: La protección de la salud de los trabajadores de enfermería implica esfuerzos urgentes relacionados com la provisión de condiciones básicas para la seguridade del trabajador, requiriendo políticas públicas e inversiones para preservar la salud de los trabajadores de enfermería. Las acciones de protección están relacionadas con la implementación de la Gestión de la seguridade psicológica, estableciendo lineamientos la educación continua y assegurando mejores condiciones laborales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Perfil de los recién nacidos de riesgo relacionados con la termorregulación en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Pinheiro Barreto, Vanessa; Rodrigues Guimarães de Aquino, Alana; Oliveira da Silva, Bárbara Coeli; Rodrigues Guimarães de Aquino, Alyne; Vasconcelos Trigueiro, Elizabeth; Rodrigues Feijão, Alexsandra
    Objetivo: Analizar el patrón de temperatura de recién nacidos de bajo peso al nacer ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Metodología: Este es un estudio transversal y cuantitativo realizado en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en un hospital de maternidad en el noreste de Brasil. La muestra consistió en 45 niños de bajo peso al nacer, muy bajo peso al nacer o extremadamente bajo peso al nacer ingresados en la unidad. Resultados: Al ingreso se obtuvo una temperatura axilar promedio de 34.98ºC con una desviación estándar de 1.12. La tasa de hipotermia al ingreso fue considerablemente severa, por lo que en la primera hora, con seis horas y con 12 horas de hospitalización, el porcentaje de recién nacidos hipotérmicos (<36.5ºC) fue respectivamente: 93.33%, 73.33 % y 57.78%. Conclusión: Hubo fallas en los procesos cuando se trata de termorregulación, dado que casi toda la muestra llega con potencial estrés por frío.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback