Browsing by Subject "External fixation"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessInfected bone defects in the lower limb. Management by means of a two-stage distraction osteogenesis protocol(Springer, 2021-02-08) Salcedo Cánovas, César; Martínez Ros, Javier; Ondoño Navarro, Antonio; Molina González, José; Hernández Torres, Alicia; Moral Escudero, Encarnación; Medina Quirós, Manuel; MedicinaAunque el transporte óseo es generalmente aceptado como el gold standard para el tratamiento de defectos óseos sépticos segmentarios, algunos aspectos de su aplicación práctica aún están abiertos a debate. Presentamos nuestros resultados en este campo y los comparamos con las series publicadas hasta el momento. Revisamos todos nuestros pacientes (2010-2018) a los que se les realizó un procedimiento de transporte óseo en el miembro inferior por un defecto óseo séptico. Calculamos el índice de cicatrización ósea (BHI), el índice de fijación externa (EFI), la tasa de complicaciones y los resultados clínicos. Comparamos estadísticamente nuestros resulta-dos con 63 publicaciones de alcance similar. Se incluyeron 35 pacientes (30 H/5F) con una edad media de 40 años y un seguimiento medio de 45 meses. El segmento óseo fue de 24 T/11F y el defecto medio fue de 8,4 cm (7,34 T/10,73F). El BHI global medio fue de 45,62 días/cm (48,16 T/40,09F). El EFI medio fue de 2,37 meses/cm. Los resultados fueron excelentes en 9 pacientes, buenos en 23 y malos en 3. Se utilizó injerto óseo en el 60% de los casos. El tamaño de nuestra serie es similar a las publicadas previamente, aunque la edad media de nuestros pacientes es ma-yor y presentan un mayor defecto óseo. El BHI de nuestra serie es similar al de otras series, aunque el EFI es significativamente mayor. El número de complicaciones también coincide con la literatura existente. El uso de una técnica de dos tiempos para el manejo de defectos óseos segmentarios de origen séptico en laextremidad inferior es una alternativa válida. Nuestra serie muestra resultados comparables a la literatura actual.
- PublicationOpen AccessPseudoaneurysm as an unusual complication in bone lengthening(Elsevier, ) Martínez Ros, Javier; Molina González, José; Salcedo Cánovas, César; Abellán Rivero, Dolores; Hernández Torres, Alicia; Taboada Martín, Rubén; Fernández Pascual, Clemente; Carrillo García, María; Martínez Ros, Miguel; Puertas García-Sandoval, José Pablo; MedicinaAbstract One of the risks of distraction osteogenesis-based techniques is the development of vascular complications, such as pseudoaneurysms associated with the osteotomies performed or the fixation elements of the external fixator used in the procedure. Pseudoaneurysm are formed when the tunica adventitia of the artery is injured, resulting in a gradual and persistent blood extravasation into the surrounding tissues that is encapsulated and connected to the arterial lumen. This report describes a rare case of a late-presentation pseudoaneurysm in the anterior tibial artery resulting from a tibial lengthening procedure aimed at addressing a leg length discrepancy in a 57-year-old female with severe peripheral neuropathy resulting from long-standing poorly controlled diabetes mellitus. We describe the diagnostic process, the treatment options and confirm how the shape of the bony callus can be a reliable indicator of this pathology, as has already been described in the literature.