Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Evidence"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluando información contradictoria: efectividad de un programa para el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Pérez García-Madrid, Rocío; Castells Gómez, Nuria; Minguela Brunat, Marta
    Las tecnologías de la información y la comunicación ponen a nuestro alcance múltiples fuentes e informaciones diversas sobre un mismo tema, lo que dificulta la tarea de valorarlas y extraer conclusiones al respecto. En este artículo se presentan los resultados de la aplicación de un programa de intervención dirigido a promover el pensamiento crítico, centrado en enseñar al alumnado a elaborar preguntas críticas, capacitándoles para seleccionar y valorar correctamente las evidencias presentes en los textos. El estudio se realizó con cuatro grupos de 3º de ESO (2 grupos control y 2 grupos de intervención) en el área de ciencias naturales. Los resultados muestran una mayor capacidad para formular preguntas críticas sobre los textos y una mayor habilidad para seleccionar y valorar correctamente las evidencias de los textos por parte del alumnado de los grupos de intervención frente al de los grupos control tras la aplicación del programa. Estos resultados avalan la posibilidad de enseñar a los y las estudiantes a valorar la credibilidad de las informaciones que leen, lo que resulta prioritario en el contexto actual para ayudarles a desarrollar el pensamiento crítico ante las múltiples informaciones contradictorias a su alcance.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Oposiciones asimétricas. Un estudio semántico a partir del conflicto de Notre-Dame-des-Landes.
    (Instituto de Lingüística Materialista, 2022) Lescano, Alfredo M.
    En este artículo se aborda la dimensión semántica de ciertas relaciones sociales asimétricas, partiendo del estudio de un importante conflicto social francés reciente, surgido en torno a la construcción de un aeropuerto en la comuna de Notre-Dame-des-Landes. Se constata, primero, que la construcción de lo “evidente” tiene una cierta centralidad en la formación de ciertas relaciones sociales asimétricas. Dada la importancia que Althusser (1972) y, luego, Pêcheux (1975) acuerdan a esta cuestión, este artículo explora sus propuestas, para poner en relieve sus logros y sus limitaciones. Este trabajo sugiere, adoptando la perspectiva del Programa de los programas (Camus & Lescano, 2021), que ciertas relaciones sociales asimétricas son determinadas por el grado diferencial del esfuerzo necesario para desestabilizar (Camus, 2020) entidades semánticas. Se defenderá, así, la idea que lo semántico se despliega, a la vez, aunque con modalidades diferentes, en el plano discursivo y en un plano no discursivo, y que esta distinción permite estudiar ciertas transformaciones que experimentan las relaciones sociales asimétricas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El papel de las evidencias en la práctica docente desde el punto de vista de sus protagonistas
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2023) Olmos-Rueda, Patricia; Pattier, Daniel
    La relación entre la investigación y la práctica educativa ejerce una gran influencia en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Conocer el papel que juega la evidencia en la práctica docente es fundamental para entender la educación actual y poder diseñar escenarios de mejora propiciados por la evidencia científica. Con el objetivo de profundizar en la relación entre la evidencia científica y las prácticas educativas, por un lado, y la percepción del profesorado sobre el uso de la evidencia, por otro, se realizó un estudio cuantitativo mediante encuestas administradas a 462 profesores de colegios de Barcelona y de la Comunidad de Madrid. Los resultados muestran la importancia que los docentes otorgan a la evidencia y las características que debe tener la evidencia científica para tener una repercusión directa en la práctica docente: relevancia, asequibilidad, accesibilidad y practicidad. Destaca el valor que los docentes otorgan a las experiencias de las prácticas educativas propias o ajenas más que a los conocimientos teóricos. Además, podemos ver cómo las variables de edad, género, nivel educativo, etapa educativa en la que enseñan y la titularidad de la escuela condicionan la percepción de los docentes sobre la relación entre la evidencia científica y su práctica educativa. Concluimos que estos resultados posibilitan avances clave en la hoja de ruta hacia una cultura de prácticas basadas en la evidencia en educación, y promueven una profunda reflexión acerca de la forma en que la investigación y sus evidencias llegan efectivamente a los docentes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback