Browsing by Subject "Event"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAcontecimiento y COVID-19. Elementos para comprender la pandemia desde el campo filosófico(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2023) Esperón, Juan Pablo; Etchegaray, RicardoEl presente artículo se propone plantar y brindar elementos para reflexionar sobre la siguiente pregunta: La pandemia del COVID-19, ¿es un acontecimiento? Entonces este artículo persigue dos objetivos: por un lado, hacer un recuento de las posiciones teóricas que algunos pensadores han hecho sobre esta cuestión. En segundo lugar, enmarcar estas posiciones respecto al planteo y problematización del acontecimiento con anclaje en la filosofía de Deleuze.
- PublicationOpen AccessCuerpo, acontecimiento y política en Gilles Deleuze(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016) Alcalá Rodríguez, Francisco JavierEl presente trabajo pretende analizar la reducción del cuerpo a los caracteres de Lo Mismo en que está escrito el mundo verdadero de la metafísica, tal y como es llevada a cabo por la Imagen Dogmática del pensamiento denunciada por Gilles Deleuze. Desde esta perspectiva, se intentará desmontar la supuesta inocencia axiológica de la Imagen Dogmática del pensamiento, bosquejando en primer lugar las indeseables consecuencias políticas que la misma lleva aparejadas y tratando en segundo lugar de dilucidar las condiciones de posibilidad del cambio socio- político en la filosofía de Gilles Deleuze y Félix Guattari.
- PublicationOpen AccessInstitución e historicidad: una lectura política de la cuestión de la expresión.(Ateneo Cantonal de Estudios Políticos (ACEP), 2022) Revel, JudithEn el presente texto, Judith Revel aborda la cuestión de la institución a partir de la filosofía de Maurice Merleau-Ponty. El texto expone la apertura del pensamiento de MerleauPonty al terreno político desde una filosofía de la expresión y de la historia. La reconstrucción del pensamiento de dicho autor alimenta una reflexión contemporánea sobre la subjetividad, la historia y lo político.
- PublicationOpen AccessNotas sobre la antropología de Kierkegaard(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016) Viñas Vera, ÁngelEl presente artículo pretende arrojar algo de luz sobre la comprensión kierkegaardiana del ser humano. La recepción del pensador danés ha subrayado a veces en exceso su carácter fideísta e irracionalista. En este artículo se intenta mostrar que Kierkegaard no piensa al ser humano desde esas coordenadas. La manera de abordar la desesperación, la infancia y el ser espíritu impedirían encuadrar su aporte filósofico en ellas. Su crítica de la razón así como la relevancia que le da a los acontecimientos y a la alteridad nos ayudan a acercarnos sucintamente al misterio que somos cada uno de nosotros.