Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Etapas de formación"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Niveles de satisfacción y preferencias técnico-tácticas en jóvenes jugadores de fútbol U-12
    (Asociacion Didactica Andalucia, 2023-09-02) García-Angulo, Francisco Javier; Giménez-Egido, José María; García-Angulo, Antonio; Ortega-Toro, Enrique; Actividad Física y Deporte
    Los objetivos del presente trabajo fueron: a) conocer las acciones y situaciones de entrenamiento que generan mayor satisfacción en los jóvenes jugadores de fútbol; y b) conocer las reglas de competición que muestran mayor satisfacción en los participantes. Se administró el cuestionario de Satisfacción y preferencias de jóvenes jugadores de fútbol a una muestra de 164 jugadores en etapa alevín (U-12). Los jugadores fueron agruparon en dos grupos: jugadores con funciones principalmente defensivas y jugadores con funciones principalmente ofensivas. Para el tratamiento de los datos se empleó la prueba U de Mann-Whitney y la Chi-cuadrado. Los resultados reflejaron que: a) La acción preferida por los jugadores con funciones principalmente ofensivas es contraataque, mientras que para los jugadores con funciones principalmente defensivas es realizar una buena defensa; b) los jugadores prefieren la fase ofensiva sobre las de la fase defensiva; c) los jugadores expresan la necesidad de modificar el reglamento. Estos datos, deben, y pueden, ser utilizados por los entrenadores de fútbol en etapas de formación para el diseño de sesiones de entrenamiento y de competiciones, adecuando las situaciones de mejora a sus preferencias.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Revisión de los reglamentos deportivos en baloncesto en etapas de formación (U10, U12, U13 y U14)
    (Universidad de Extremadura, 2021-12-20) Birrento Aguiar, Ricardo André; Vizcaíno Domínguez, Celestina; Sáenz López Buñuel, Pedro; Ortega Toro, Enrique; Actividad Física y Deporte
    El objetivo del presente trabajo ha sido analizar el actual reglamento de juego de las diferentes federaciones autonómicas de baloncesto en España, en las categorías benjamín, alevín, pre-infantil e infantil (U10, U12, U13 y U14), con incidencia en las siguientes variables: a) tipo de modalidad disputada; b) jugadores convocados; c) tiempo de juego; d) tiempo de descanso; e) cambios, f) tamaño del balón, g) distancia de la línea de tres puntos, h) puntuación, i) otras modificaciones. Los resultados más significativos demostraron: a) una gran variedad de reglas en las categorías benjamín y alevín; b) una falta de consenso en lo que respecta a la distancia de la línea de tres puntos, sistema de cambios y tamaño del balón en la categoría pre-infantil; y c) un gran consenso a partir de la categoría infantil. A pesar de la gran variabilidad en el uso de las reglas de juego en las diferentes federaciones, se puede concluir que: a) en los últimos años se está apreciando cambios constantes; b) las federaciones autonómicas actúan de manera aislada; c) se aprecia una falta de criterio científico para la elección de propuestas reglamentarias. Se propone una permanente búsqueda de modificaciones reglamentarias, avaladas por evidencias científicas. ----------------------------

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback