Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Estados Unidos"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cartografías de la metástasis: mapas cognitivos, financiarización y la disputa hegemónica sino-estadounidense
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Gerig, Malfred
    Este artículo se plantea construir un mapeo cognitivo para lo que denominamos la era de la metástasis, esto es, el periodo de crisis/disputa de la hegemonía estadounidense sobre el sistema-mundo moderno. La tesis cardinal de la investigación es que la financiarización desató procesos históricos y fuerzas sociales que ocasionaron tanto la configuración de nuevas relaciones de poder geopolíticas, como que el sistema interestatal cruzara el umbral del antagonismo. En un arco temporal que va desde la década de 1970 donde la contrarrevolución monetarista y la financiarización se aplicó como solución a la crisis de sobreacumulación, hasta la Gran Recesión a partir de la cual la simbiosis sino-estadounidense llegó a un punto de inflexión, interpretamos desde la teoría social clásica —Marx, Weber, Braudel—, junto a la economía política de sistemas-mundo y el marxismo contemporáneo —Arrighi, Wallerstein, Harvey, Anderson— a la financiarización como el proceso determinante en el siglo XXI para el destino del capitalismo histórico, el cual se enfrenta a un triple proceso de desacoplamiento, recentramiento y reorientación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Metamorfosis Sistémica en el siglo XXI
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) García Martínez, José María
    En el siglo XXI, el proceso de desarrollo capitalista está atravesando por importantes transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales. En el presen-te artículo se realiza una breve síntesis de algunos factores relevantes relacionados con estas transformaciones políticas, analizando el nuevo campo de batalla político entre el nacionalismo enfrentado a la globalización y la corriente política progresista surgida en el siglo XXI, reflexionando sobre el papel que juegan los tradicionales movimientos socialistas y de izquierda en el espacio público de la política abierto por las nuevas condiciones de la globalización contemporánea y las severas consecuencias de la política neoliberal extendida por todo el mundo desde finales del siglo XX.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    “Si vis pacem, para bellum”. Geopolítica y los conflictos actuales
    (Universidad de Murcia, CEPOAT, 2024) Molina Alcolea, Alonso
    La geografía como elemento determinante del destino de las naciones era una idea que rondaba por la cabeza de distintos pensadores y estadistas desde la antigüedad, hasta que en el siglo XIX una serie de académicos se atrevieron a sistematizar una serie de principios para analizar los países y gobernar en base a esto. En la actualidad, estas ideas han sido rescatadas y actualizadas para el siglo XXI.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback