Browsing by Subject "Escuelas rurales"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessDocentes de escuela rural. Análisis de su formación y sus actitudes a través de un estudio cuantitativo en Andalucía(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2008-07-01) Bustos Jiménez, AntonioEn el trabajo se analiza la figura docente de escuelas rurales en Andalucía, centrándose en las percepciones sobre su labor y en la formación que ha recibido para trabajar según las peculiaridades de la multigraduación en la etapa educativa de Educación Primaria. Los resultados de la investigación muestran los cambios que los prejuicios de los docentes sufren hacia este tipo de escuelas y de cómo se modifican las actitudes y predisposiciones con el paso del tiempo. También se confirma la inexistencia de una formación inicial adecuada para ser docente en el contexto escolar rural, no habiéndose proporcionado la dotación didáctica necesaria para trabajar en colegios que son de paso obligado para la mayoría del profesorado. Además, los resultados ponen de relieve la necesidad de generar formación in situ cuando se toma contacto con las situaciones de enseñanza específicas de la escuela rural.
- PublicationOpen AccessEnfoques inclusivos en escuelas fronterizas y rurales portuguesas ante desafíos sociales: perspectivas del personal escolar(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Martins da Silva, NicolasEste estudio tiene como objetivo, atendiendo a los cambios normativos más recientes en Portugal en materia de educación inclusiva, identificar prácticas escolares que promuevan la inclusión educativa de los alumnos, analizando los enfoques inclusivos de las escuelas rurales fronterizas en Portugal continental y de sus actores educativos frente a los desafíos sociales que enfrentan estas escuelas, considerando también el contexto de emergencia sanitaria. A nivel teórico, se parte de una visión de inclusión y de educación inclusiva basada en una educación de calidad para todos, de forma democrática y equitativa, prestando atención a la diversidad y a las características sociales, culturales e individuales de los alumnos. Metodológicamente, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 38 directores de escuela y 24 profesores que coordinan el componente de educación para la ciudadanía. Los resultados permiten identificar diversos enfoques inclusivos en centros educativos fronterizo