Browsing by Subject "Entrevista motivacional"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessInserción laboral con personas sin hogar, una experiencia práctica: programa de inserción laboral tutelado en la UMIES.(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2014) Muros Jiménez, PatriciaEl presente trabajo pretende compartir una experiencia de inserción laboral con personas que se está desarrollando desde enero de 2013 en la Unidad Municipal de Intervención Social en Emergencias Sociales y Exclusión Social (UMIES) de Sevilla. Este proyecto se enmarca dentro del servicio de Acogida y relacionado con el Centro de Acogida Municipal y tiene como objetivo general facilitar la incorporación laboral a aquellas personas usuarias de la UMIES que cuentan con una valoración del grado de empleabilidad positiva, un proceso de inserción consolidado y con la posibilidad de mantener dicho proceso a través de prestaciones, subsidios y acceso a recursos especializados. Estos usuarios son contratados temporalmente como personal del centro para desarrollar actividades de mantenimiento y limpieza.
- PublicationOpen Access¿Mejora la entrevista motivacional la eficacia del tratamiento psicológico para dejar de fumar?(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2014-01) Piñeiro, Bárbara; Fernández del Río, Elena; López-Durán, Ana; Becoña, ElisardoDistintos estudios muestran que cuando se utiliza la entrevista motivacional (EM) añadida a un tratamiento estándar, con el objetivo de aumentar la motivación, mejoran los resultados del tratamiento. El objetivo del presente estudio fue analizar si los fumadores que reciben una intervención con EM antes de un tratamiento psicológico cognitivo conductual para dejar de fumar mejoran la adherencia y la eficacia del tratamiento y reducen la recaída en los seguimientos, en comparación con fumadores que únicamente reciben un tratamiento psicológico cognitivo conductual para dejar de fumar. Se comparó en 58 fumadores (46.6% hombres y 53.4% mujeres) la eficacia de añadir o no EM a un tratamiento psicológico para dejar de fumar. El grupo experimental recibió 2 sesiones de EM antes del comienzo de las 6 sesiones del tratamiento psicológico, mientras que el grupo de control recibió únicamente las 6 sesiones del tratamiento. Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los 2 grupos en la adherencia al tratamiento, resultados al final del tratamiento y en los seguimientos a los 6 y 12 meses. Concluimos que la intervención con EM no produce mejores resultados en comparación con la aplicación de un tratamiento psicológico cognitivo conductual solo.