Browsing by Subject "Entrepreneurial competence"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAprender a emprender bajo el binomio familia-escuela(Universidad de Murcia, 2019) Caballero-García, Presentación; Jiménez Martínez, María Pilar; Guillén Tortajada, EsmeraldaLa discusión sobre si escuela y familia influyen en la formación continua del discente para el desarrollo laboral, ha despertado gran interés social. La competencia emprendedora no se trabaja suficientemente desde la escuela y, sin embargo, facilita la inserción laboral futura. Defendemos su impulso conjunto desde el núcleo familiar y la escuela, involucrando a la comunidad. La investigación demuestra que estos programas educativos integrados estimulan el éxito académico, la inclusión social y la inserción laboral. El artículo revisa la literatura sobre el tema, ofreciendo una propuesta de práctica exitosa de desarrollo de la competencia emprendedora, basada en la sinergia familia-escuela.
- PublicationOpen AccessLa figura del profesor como agente de cambio en la configuración de la competencia emprendedora(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2016) Torre Cruz, Tamara de la; Rico, Isabel Luis; Escolar Llamazares, Camino; Palmero Cámara, Carmen; Jiménez Eguizábal, AlfredoAntecedentes: En los últimos años es constatable la preocupación de economistas, sociólogos y pedagogos por explicar las interacciones entre educación y emprendimiento. Ambos elementos conforman un binomio indisoluble, convertido en fórmula para lograr un conocimiento que permita al emprendedor desarrollar iniciativas que contribuyan a la creación de empresas y, por tanto, a la prosperidad social y económica. Objetivo: Poner en valor la formación del profesorado como componente humano fundamental en el ecosistema empresarial, y revalorizar el papel de la educación en la formación de competencias emprendedoras. Método: Se utiliza un paradigma cualitativo, que permite explorar y describir el fenómeno de interés y la obtención de información para establecer configuraciones teóricas. Concretamente, se ha partido del Enfoque del Marco Lógico. Conclusiones: En este proceso de cambio se sitúa como figura clave al profesor, ya que el éxito de los futuros emprendedores está ligado a la capacidad y conocimientos que sus docentes posean e impartan como componente fundamental en el complejo entramado del ecosistema empresarial.
- PublicationOpen AccessThe assessment of entrepreneurial competence: a research in a secondary school(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Delpozzo, Paola Maria; Szpunar, GermanaThe European Recommendations of 2006, and subsequently those of 2008, highlight the need to consider the key competences for the development of learning within the school curricula. From various researches (European Commission/EACEA/Eurydice, 2016) has emerged the need to develop in particular the entrepreneurial skills of young people since they are considered fundamental for the transition from school to the world of work. The purpose of this research is to show the importance of entrepreneurial competence for the integral development of each student through the use of ad hoc evaluation rubrics inserted in an innovative E-portfolio that assumes a triangular evaluation process participated by teachers and students. The evaluation rubrics used for this purpose were created as part of an Erasmus KA 201 project and referred to the EntreComp framework. From the analysis of the data collected, it emerges that the evaluation of the teachers does not differ significantly from the self-evaluation of the students, who generally appear more positive in all three competences analyzed.