Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Entomología forense"

Now showing 1 - 16 of 16
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los artrópodos y el hombre
    (2011-04-08) Arnaldos Sanabria, María Isabel; García García, María Dolores; Presa Asensio, Juan José; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aspectos profesionales de entomólogo forense. Procedimientos "in situ". Valoración de evidencias
    (2011-07-21) Arnaldos Sanabria, María Isabel; Presa Asensio, Juan José; García García, María Dolores; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Diseño de una actividad práctica para estudiantes de 4º curso de ESO basada en la entomología forense. Mejora de las habilidades de elaboración e interpretación de gráficas
    Gázquez García, Antonio; García García, María Dolores; Arnaldos Sanabria, María Isabel; Zoología y Antropología Física; Educación
    Varios estudios han puesto de manifiesto las dificultades que tienen nuestros estudiantes de ESO a la hora de interpretar y, sobre todo, elaborar representaciones gráficas. Estas habilidades son procedimientos fundamentales para la ACyT de los jóvenes, ya que las gráficas están cada vez más presentes en la vida diaria de cualquier ciudadano del siglo XXI. En este trabajo presentamos una propuesta de innovación educativa para alumnos de cuarto curso de ESO con la finalidad de hacer frente a este problema de representación e interpretación de gráficas que tienen estos alumnos. El trabajo práctico que proponemos está contextualizado en la resolución de un caso del ámbito criminal en el que los alumnos tendrán que convertirse en investigadores para resolverlo. Tras una fase de recogida y análisis de muestras, los estudiantes elaborarán gráficas y tablas de cuyo análisis e interpretación obtendrán la información necesaria para descubrir cuál de los sospechosos es el culpable. A falta de la puesta en práctica y evaluación, consideramos que la propuesta presentada es un recurso muy útil para trabajar estas dificultades de los alumnos en un contexto motivador como es la entomología forense.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Entomofagia
    (2011-07-21) Arnaldos Sanabria, María Isabel; Presa Asensio, Juan José; García García, María Dolores; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Entomología de los productos almacenados
    (2011-07-21) Arnaldos Sanabria, María Isabel; Presa Asensio, Juan José; García García, María Dolores; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Entomología económica
    (2011-07-21) Arnaldos Sanabria, María Isabel; Presa Asensio, Juan José; García García, María Dolores; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Entomología urbana
    (2011-07-21) Arnaldos Sanabria, María Isabel; Presa Asensio, Juan José; García García, María Dolores; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Estudio de la fauna sarcosaprófaga de la región de Murcia. Su aplicación a la Medicina Legal
    (2012-11-29) Arnaldos Sanabria, María Isabel; García García, María Dolores; Luna Maldonado, Aurelio; Universidad de Murcia. Departamento de Zoología y Antropología Física
    El estudio de la comunidad entomosarcosaprófaga reviste interés tanto por el conocimiento zoológico en sí mismo, como por su aplicación en la práctica medicolegal. En la península Ibérica los estudios sobre esta comunidad son muy escasos, siendo necesario el uso de datos procedentes de áreas biogeográficas diferentes, cuestión no deseable que resta fiabilidad a las conclusiones obtenidas. Por tanto, para prevenir el uso de datos foráneos, se hace necesario el conocimiento de las faunas locales … [+]y sus diferentes hábitats Para el estudio de la fauna sarcosaprófaga de la región de Murcia se utilizó una Trampa de Schoenly modificada cebada con carcasas de pollo parcialmente descarnadas con las vísceras en su interior. La trampa se situó en Campo de Experiencias Agrícolas y Forestales de la Universidad de Murcia, como lugar representativo de hábitat árido semiurbano. Se realizaron 4 muestreos correspondientes con las cuatro estaciones anuales. En el presente estudio se exponen los datos de la fauna entomosarcosaprófaga. Se capturaron 208 taxones diferentes, pertenecientes a 18 órdenes de Chaelicerata, Crustacea, Myriapoda e Insecta. Se muestran además los datos de cada uno de los taxones capturados en relación con la fase de la descomposición y la estación de muestreo, caracterizando las especies mejores indicadores y estudiando su importancia en la práctica medicolegal.The study of entomosarcosaprophagous community has interest in two aspects: the zoological knowledge itself and its utility in medico-legal practice. The knowledge of local fauna and its different habitats could provide a useful data base for forensic investigation. It will be very interesting to prevent the use of data from different biogeographical area with a different faunistic composition and environmental characteristics. To study the sacrcosaprophagous community a modified version of the … [+]trap designed by Schoenly was used. The trap was site in the Agricultural and Forestal Experimental field station of the University of Murcia. This site is representative of seminatural place and arid environment. The four series of carried out corresponded to the four season of the year. The trap was baited with chicken carcasses with the flesh partially removed and the viscera inside. We present the entomological fauna captured in relation to sarcosaprophagous fauna in this semiarid environment. We capture 208 different taxa. They are included in 18 orders of Chaelicerata, Crustacea, Myriapoda and Insecta. We present the data of every taxa captured concerning the season and decomposition stage, in addition we present the most indicative species and its importance in medicolegal practice
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Estudio preliminar de la comunidad sarcosaprófaga en Córdoba (Argentina): aplicación a la entomología forense
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Battán Horenstein, Moira; Arnaldos Sanabria, María Isabel; Rosso, Beatriz; García García, María Dolores; Facultad de Biología
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Fauna entomológica involucrada
    (2011-04-08) Arnaldos Sanabria, María Isabel; García García, María Dolores; Presa Asensio, Juan José; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física
  • Repository logo
    Publication
    Restricted
    Guía Docente Entomología Forense
    (2010-07-26) Arnaldos Sanabria, María Isabel; Presa Asensio, Juan José; García García, María Dolores; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física
  • Repository logo
    Publication
    Open Access
    Guía docente Entomología médico-legal
    (2009-12-03T17:24:23Z) Arnaldos Sanabria, María Isabel; García García, María Dolores; Facultad de Biología
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El informe pericial basado en evidencias entomológicas. Estudio de referentes
    (2011-07-21) Arnaldos Sanabria, María Isabel; Presa Asensio, Juan José; García García, María Dolores; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    A modified version of Schoenly trap for collecting sarcosaprophagous arthropods. Detailed plans and construction
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Prado e Castro, Catarina; Chichorro, Daniel; Serrano, Artur; García García, María Dolores; Facultad de Biología
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Temporal dynamic and key species of the sarcosaprophagous entomofauna in a Mediterranean natural environment
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Pérez Marcos, María; García, Mª Dolores; López Gallego, Elena; Arnaldos Sanabria, María Isabel
    Los insectos pueden detectar la presencia de un cadáver a gran distancia, colonizándolo rápidamente y siendo los primeros en explotar este recurso. La composición y dinámica de la comunidad, junto con su presencia en un lugar específico, son clave para su posterior aplicación forense. Por este motivo, se estudió la fauna entomosarcosaprófaga asociada a un cadáver en una zona montañosa de la provincia de Murcia (SE, España). Las especies Chrysomya albiceps, Calliphora vicina y C. vomitoria fueron las especies más valiosas como indicadores estacionales. Estas especies, junto con Dermestes frischii, Camponotus sylvaticus y la superfamilia Chalcidoidea, definen un patrón claro de colonización que varía según la estación del año. Finalmente, la especies Iberoformica subrufa pueden tener valor potencial como indicador de hábitat del área estudiada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Venenos, secreciones y alérgenos. Entomofobia
    (2011-07-21) Arnaldos Sanabria, María Isabel; Presa Asensio, Juan José; García García, María Dolores; Facultad de Biología; Departamento de Zoología y Antropología Física

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback