Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Enseignement universitaire"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Creando y adaptando materiales para compartir: una experiencia con futuros maestros
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2017) Fiuza Asorey, María José; Sierra Martínez, Silvia
    En el presente artículo se expone un estudio realizado durante el curso 2015-2016 en la Universidad de Santiago de Compostela. Siguiendo un proceso de investigación-acción, que contó con la participación voluntaria de 88 estudiantes de la Facultad de Formación del Profesorado, se diseñaron y/o adaptaron cuentos inclusivos en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). El proceso pretende avanzar con los estudiantes en el compromiso activo con la inclusión educativa y social e iniciarles en el Aprendizaje-Servicio. En primer lugar, se reflexiona sobre los aprendizajes y el proceso seguido por los estudiantes universitarios, cuando afrontan la tarea de diseñar y adaptar cuentos actuales, generando contextos de aprendizaje compartido para niños con restos visuales, con ceguera y con visión normal. En segundo lugar se da voz a los maestros especialistas en discapacidad visual que colaboran en la formación del alumnado universitario y que realizan el seguimiento de los trabajos, y a los niños que son los receptores finales del trabajo realizado. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que la implicación en las acciones pedagógicas desarrolladas genera un mayor desarrollo de competencias profesionales y personales, a la vez que se fortalecen sinergias para la formación integral del alumnado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ¿Hemos cambiado? La perspectiva de los profesores eméritos sobre el cambio educativo en la universidad
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2018) Trillo Alonso, Felipe; Zabalza Beraza, Miguel; Zabalza Cerdeiriña, María Ainoa
    El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia desarrollada en el marco de una convocatoria nacional de I+D2 en la que han participado varias universidades españolas. Su objetivo principal fue recuperar el conocimiento experto del profesorado emérito, esto es, reconstruir el proceso personal y profesional seguido por profesores-as que han sido muy relevantes en el mundo de la docencia y de la investigación. En este trabajo se presentan e interpretan las reflexiones que sobre los procesos de cambio, de reforma, de innovación y/o de mejora educativa en la universidad, expresan 20 profesores eméritos de 13 universidades públicas españolas. El acceso a la visión personal de los profesores eméritos se efectuó mediante la realización de una entrevista semi-estructurada. Los datos que resultan de sus respuestas han sido sometidos a un análisis de contenido del que se derivan muchas consideraciones, valoraciones y recomendaciones dignas de ser tomadas en consideración para la comprensión de las transformaciones acaecidas en la universidad a lo largo del amplio período que abarca su trayectoria profesional (1965-2015).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Variables implicadas en la adquisición de Competencias Específicas: percepción del futuro Maestro de Educación Primaria
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) García Hernández, María Luisa; Cano Muñoz, María Ángeles
    Tomando como punto de referencia el marco Europeo de Educación Superior, el artículo que a continuación se presenta tiene como objetivo principal conocer desde la percepción del alumnado -aún en proceso de formación- del Grado de Maestro en Educación Primaria, cuáles son las variables que han influido en la adquisición de las competencias específicas que debe adquirir para el desarrollo de su perfil profesional. Para llevar a cabo este trabajo, se ha empleado una metodología no experimental de naturaleza descriptiva, aplicando para la recogida de datos de la muestra (n=109) un cuestionario cerrado ad-hoc. A partir del análisis de las respuestas, se revelan cuáles son las variables más influyentes en la adquisición de las competencias específicas y las que los alumnos universitarios consideran menos desarrolladas para alcanzar dichas competencias. Entre los resultados a destacar y según el alumnado, el tipo de evaluación es la variable que menos ha influido en la adquisición de las competencias específicas del título. Con los datos que se muestran a continuación, se pretende realizar un acercamiento a los procesos educativos que tienen lugar en las aulas universitarias desde las percepciones de los alumnos y, sobre todo, analizar su desarrollo competencial como futuros docentes que influirá, de manera inevitable, en su práctica en las aulas escolares.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback