Browsing by Subject "Enseñanza de ciencias"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessDiscutiendo controversias socio científicas en la enseñanza de ciencias por medio de una actividad lúdica(2016-04-26) Duso, Leandro; Hoffmann, Marilisa BialvoThe traditional way of organizing the curriculum, divided into specific disciplines, ultimately often fragments knowledge rather than emphasizing the interrelations. Among the proposals to transform the practice and teaching of science to promote more meaningful experiences for Scientific and Technological Education is the discussion of "Controversies socio-scientific" (CSC). In order to contribute to these discussions to take part of the ongoing training of science teachers, workshops were held on the limits and possibilities of interdisciplinary teaching strategy involving the use of CSC, offered in Brazilian area events. This is the "Cultural Rally", a proposal in workshop form. It is presented in this work and some results are discussed from the responses submitted by a group of teachers, being the analysis of these constitutes the scope of this work. Through the analysis, it is concluded that action is needed, planned to provide this kind of discussion as part of the training of science teacher, surpassing the identification of boundaries, walking in the quest to better understanding and action on their reality.
- PublicationOpen AccessFuturos maestros: qué piensan sobre su formación en ciencias y qué hacen en sus prácticas escolares(2020-12-24) Valverde-Pérez, Magdalena; Sánchez Blanco, Gaspar; Didáctica de las Ciencias ExperimentalesEn el contexto de la formación inicial de maestros, se estudian los logros del programa en didáctica de las ciencias experimentales, incluyendo la utilidad que tiene para promover cambios docentes durante las prácticas escolares. Concretamente, hemos preguntado a los alumnos por los contenidos y actividades de formación del programa, sus ideas sobre la enseñanza de las ciencias en primaria y sobre lo que hacen cuando enseñan ciencias durante sus prácticas escolares. Para ello, utilizando dos cuestionarios, hemos recogido las opiniones de 131 alumnos de tercer curso del Grado de Educación Primaria al finalizar su formación en ciencias y sus prácticas escolares. Los resultados muestran una valoración muy positiva del programa en didáctica de ciencias, con un claro posicionamiento de los alumnos sobre la enseñanza de las ciencias en primaria coherente con sus presupuestos teóricos, aunque persisten algunas ideas propias del modelo transmisivo en sus planteamientos metodológicos, así como, escasa incidencia en las actuaciones docentes que llevan a cabo durante las prácticas escolares. En ese contexto, el modelo de enseñanza tradicional percibido por los futuros maestros en las aulas y su bajo nivel de autoeficacia para realizar prácticas docentes innovadoras, parecen dificultar la conexión entre los conocimientos académicos y la práctica profesional.