Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Ensamblaje cultural urbano"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Prácticas culturales colaborativas y sociabilidad débil. Una caracterización a partir de experiencias autogestivas en Tijuana y Monterrey, México
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) López Cuenca, Alberto; Rodríguez Medina, Leandro; Ismael Simental, Emilia
    Si bien la investigación sobre prácticas y proyectos artísticos colaborativos suele enfatizar los lazos sociales e, incluso, la producción de comunidad que estos generan, es frecuente que no se atienda a la singularidad de las formas de sociabilidad que ahí se articulan. Este artículo propone un doble ejercicio, de definición teórica y de aplicación analítica, a partir del trabajo empírico realizado en las ciudades mexicanas de Tijuana y Monterrey. En nuestro análisis proponemos la noción de “sociabilidad débil” para nombrar los modos de relación producidos por agentes culturales de la sociedad civil en espacios o proyectos independientes. Sostenemos, así, que la sociabilidad que producen estas estrategias es conflictiva, efímera, espacialmente delimitada y afectiva. Tanto nuestra postura teórica como los hallazgos de nuestro trabajo de campo nos llevarán a concluir que las relaciones gestadas en estos microespacios –donde el conflicto es productivo, lo efímero predispone a la negociación y el afecto es cuidado– operan como un proceso imprescindible para la politización de las prácticas artísticas colaborativas en la ciudad neoliberal.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback