Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Emotional competencies"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas
    (2020) Aparicio Herguedas, José Luis; Fraile Aranda, Antonio; Romero Martín, María Romero; Asún Dieste, Sonia
    Se presenta un estudio sobre la formación para la comunicación no verbal realizado con estudiantes universitarios de Educación Física. Se pretende conocer cómo se desenvuelven desde la comunicación no verbal cuando intervienen impartiendo clases de expresión corporal, así como definir cuáles son las principales dificultades que experimentan en la práctica. Se busca que los estudiantes tomen conciencia sobre su comportamiento no verbal docente para desde ahí poder mejorar la manera de enseñar, procurando que intervengan de forma activa en su propio proceso de aprendizaje. Se realizó un análisis documental y un proceso de codificación de la información para descubrir las limitaciones comunicativas experimentadas, haciendo uso del software ATLAS.ti. Las principales dificultades observadas se relacionan con varios componentes del comportamiento kinésico, paralingüístico y proxémico, sin perder de vista la influencia emocional que les ocasionaba enfrentarse al grupo clase desde la gestión de la disciplina. Es necesario que los estudiantes sean conscientes y reconozcan el valor pedagógico de la capacidad comunicadora que posee todo su cuerpo en la acción docente, como la expresividad gestual, la mirada y la sonrisa, la actitud corporal en el propio espacio, a fin de afrontar las situaciones de aprendizaje y generar mejores escenarios de interacción y participación con su alumnado
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Impactos de la COVID-19 en la salud mental de profesores en una universidad médica cubana.
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Herrera Masó, Juan Rubén; Lardoeyt Ferrer, Roberto
    Antecedentes. La pandemia de COVID-19 provocó millones de contagios y defallecimientos, además de dejar numerosas secuelas sobre la salud mental poblacional y de losprofesores encargados de la formación docente y académica en las universidades médicas.Objetivo: Evaluar los principales impactos de la COVID-19 sobre la salud mental de los profesoresde la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Métodos: Estudio descriptivo transversalde una muestra cualitativa intencional de 324 profesores, quienes respondieron una encuestaonline en Google Forms, validada por 10 expertos y distribuida por las redes sociales entre losmeses de octubre y noviembre de 2021. Se emplearon técnicas estadísticas descriptivas con elprograma SPSS v.25. Resultados: Más de la mitad refirió cansancio, estrés, ansiedad, agobio,inseguridad y molestia; y más de la tercera parte presentó altos niveles de malestar emocional ypsicológico. Los impactos de la pandemia en la salud mental de los profesores estudiados evidencian los limitados conocimientos y habilidades emocionales de los profesores para contrarrestar sus efectos en el plano individual y en la formación académica de los estudiantes. Conclusiones: Se ofrece evidencia científica de los impactos de la pandemia sobre la salud mental de los profesores estudiados, además de la necesidad de capacitarlos para desarrollar sus competencias emocionales e integrar estas habilidades en la formación académica de losestudiantes de medicina

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback