Browsing by Subject "Emergencia social"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEducar en contextos de crisis. Aproximación a las percepciones y acciones del profesorado desde una perspectiva de género(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Boira Sarto, Santiago; Guitart Aced, Rosa; Marco-Macarro, María; Essomba Gelabert, Miquel ÀngelEste trabajo es parte de una investigación más amplia (INCLUEDUX) interesada por el impacto que la emergencia sanitaria y social de 2020ha tenido en las estrategias y prácticas educativas. El proyecto se focaliza en el trabajo desarrollado por los centros educativos que trabajan con alumnado de colectivos considerados especialmente vulnerables en tres comunidades autónomas-Cataluña, Aragón y Andalucía. En este artículo se abordan, desde una perspectiva de género, las percepciones y actuaciones del profesorado de estos centros. Se analizan los datos obtenidos del cuestionario realizado a una muestra de 318 docentes y profesionales de la educación -infantil, primaria y secundaria obligatoria-en la primera fase de la investigación. Se llevó a cabo un análisis descriptivo bivariado en función del género. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Atendiendo a las percepciones e interpretaciones que expresan las y los docentes sobre cuestiones curriculares ya las actuaciones que realizaron, se identifican tendencias diferentes entre el profesorado: en el colectivo femenino se muestran, entre otras, posiciones en los campos, intereses y roles que les son atribuidos tradicionalmente -cuidado, personalización en las relaciones, interés hacia emociones y sentimientos, interrelaciones cooperativas. Diversas percepciones y acciones expresadas pueden relacionarse con postulados de las pedagogías feministas y de la educación inclusiva. Los resultados apuntan a la necesidad de incidir en la formación inicial y continua del profesorado, incorporando en mayor medida la perspectiva de género.
- PublicationOpen AccessPosiciones identitarias del profesorado frente a situaciones de emergencia social(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Weise, Crista; Bretones, Eva; Martínez Lozano, Virginia; Flores Aguilar, GonzaloEste estudio explora cómo una situación de emergencia social, en tanto incidente crítico, puede impactar en la identidad del profesorado, analizando qué aspectos de esta identidad se despliegan como respuesta a la crisis y qué posiciones del yo (PY) facilitan/impiden el cambio y la resiliencia. Se trata de un estudio cualitativo interpretativo que recoge información a través de entrevistas en profundidad a profesorado de 29 centros públicos españoles de educación primaria y secundaria, considerados de alta complejidad. La investigación revela la intersección de diferentes factores que afectan a las experiencias del profesorado durante situaciones de emergencia social y crisis. Muestra como su bienestar se ve afectado por el aumento del estrés, la sensación de riesgo, el miedo y la incertidumbre. A pesar de estos retos, las PY activadas predominantes, en particular en educación primaria, funcionan como facilitadoras, permitiendo afrontar la situación de forma eficaz y promoviendo el aprendizaje a diferentes niveles. Sin embargo, en estas situaciones, la ausencia de espacios para el diálogo pone en riesgo la permanencia de algunas de las PY que desempeñan un papel resiliente durante episodios críticos, lo que resalta la necesidad de generar nuevos espacios colectivos de reflexión que sostengan los aprendizajes logrados.
- PublicationOpen AccessPrácticas docentes resilientes en la relación entre profesorado y familias en contextos socioeconómicos vulnerables. Realidades y oportunidades en una fase de emergencia social(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Tarrés Vallespí, Anna; Blanch Gelabert, Sílvia; Forestello, Ana María; Arias-Sánchez, SamuelEsta investigación explora la relación entre familias y escuelas en períodos de emergencia social en el marco del proyecto: “INCLUEDUX. Estrategias de resiliencia para la inclusión de alumnado en vulnerabilidad ante situaciones de emergencia social. Prácticas y oportunidades para la transformación educativa”. El proyecto ha recibido financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria 2020 y está impulsado por 6 universidades en Catalunya, Andalucía y Aragón. En base a técnicas cuantitativas y cualitativas, se analizan las estrategias de resiliencia para la inclusión del alumnado con vulnerabilidad y las oportunidades para la transformación educativa en 25 centros escolares españoles seleccionados por sus buenas prácticas en la atención al colectivo escolar vulnerable, especialmente pueblo gitano y alumnado de origen migrante. Los resultados reflejan prácticas escolares renovadas para el sostenimien