Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Elderly people"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Dibujar las historias de la abuela, una búsqueda identitaria a través de la realización de una novela gráfica
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Torena Carro, Denisse
    El presente artículo muestra el desarrollo de una novela gráfica que se basa en rescatar memoria a partir de los testimonios de vida y relatos familiares de una mujer uruguaya de 90 años. El argumento se centra en la historia de las mujeres desde la llegada de inmigrantes al Uruguay en el s. XIX hasta la actualidad, atravesando situaciones de discriminación, pobreza y abuso. La hipótesis defiende que las historias de vida de una persona mayor esconden aprendizaje a toda la sociedad y que sus relatos pueden ser rescatados de la oralidad para trasladarse al relato gráfico. La intención del trabajo no es solo recordar el pasado, sino realizar un análisis posterior desde una perspectiva crítica y actual, vinculando los sucesos históricos reconocidos por la Historia oficial, priorizando la “verdad emocional” del relato a la reproducción de acontecimientos verídicos. La metodología desarrollada utiliza herramientas de la investigación biográfico-narrativa y de la investigación artística. El desarrollo del trabajo evidenció que integrar la sabiduría acumulada de las personas mayores y crear narrativas a partir de ella, son hechos que colaboran en su dignificación y desarrollan un paradigma más positivo de la vejez.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Social assistive robots and intelligent environments in psychological well-being in the elderly: a systematic review
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025-05) López-Durán, Alicia; Martínez-Ramón, Juan Pedro; Méndez, Inmaculada; Ruiz-Esteban, Cecilia
    Los avances de los últimos años han llevado al desarrollo de robots sociales asistenciales y entornos inteligentes en viviendas asistidas centrados en la prevención y promoción de la salud de las personas mayo-res, aunque es necesario explorar su evidencia. Por ello, proponemos una revisión sistemática -método PRISMA-, examinando 802 estudios realiza-dos desde enero de 2019 a septiembre de 2024 con el objetivo de analizar la eficacia en distintas variables psicológicas en personas mayores, con o sin diagnóstico de trastorno mental, que residan en una vivienda independiente o residencia comunitaria, tanto solas como acompañadas, de la interven-ción con robots sociales asistenciales y entornos de asistencia para la vida diaria. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 12 estudios. El uso de los dispositivos tecnológicos se contextualizó en dife-rentes ámbitos de intervención (social, promoción de la autonomía, hábitos saludables, emocional, tratamiento médico-psicológico o seguimiento del estado de salud, adherencia a la medicación y área cognitiva). Se encontró una reducción de los síntomas depresivos y ansiosos, así como una mejora en la calidad de vida, área social, adherencia al tratamiento, sueño y autonomía. La mayoría de investigaciones eran europeas y estadounidenses consistentes en estudios experimentales y cuasiexperimentales. El uso de robots de sociales asistenciales y entornos inteligentes son herramientas prometedoras para promover el bienestar psicológico y la calidad de vida de las personas mayores, aunque la evidencia hallada es limitada y variada.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback