Browsing by Subject "Education artistique"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa creación de una mirada urbana. La ciudad de Santiago de Compostela interpretada por el alumnado de magisterio(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2011) Franco-Vázquez, Carmen; Huerta, RicardSe pretende con este artículo describir un proyecto llevado a cabo en la Universidad de Santiago de Compostela, fruto de un trabajo colaborativo entre el profesorado del área de Didáctica de la Expresión Plástica de Santiago y Valencia. El punto de partida lo constituyó una propuesta presentada al alumnado con la finalidad de que, recorriendo la ciudad, reflexionasen sobre la dicotomía público-privado. Las imágenes fotográficas obtenidas sirvieron de pretexto para profundizar en la percepción que los futuros maestros tienen sobre aspectos cruciales de la Educación Artística. Con prácticas de este tipo se aspira a que los responsables de la educación de las próximas generaciones desarrollen sistemas de trabajo basados en actividades de creación, análisis y discusión.
- PublicationOpen AccessPerspectivas decoloniales en la Educación Artística a través de la a/r/tografía y el Teatro Físico en un contexto francófono(Universidad Complutense de Madrid, 2025-04-24) Colomina-Molina, Teresa; López Ruiz, David; Expresión Plástica, Musical y DinámicaEste estudio introduce un método de investigación para la educación artística contemporánea, combinando procesos a/r/tográficos con las ideas del pensador francés Antonin Artaud, el Teatro Físico de Jacques Lecoq y la teoría decolonial. El objetivo es capacitar a futuros docentes para apreciar y enseñar el arte desde un enfoque holístico y decolonial, explorando el arte abstracto francófono en África. Se seleccionaron obras abstractas de artistas africanos francófonos y se diseñó una intervención donde los estudiantes crearon composiciones por medio del cuerpo que interpretaban colores, formas y emociones mediante un lenguaje gestual. Los resultados indicaron una conexión más profunda con el arte abstracto y ampliaron la perspectiva del canon artístico tradicional, promoviendo una educación artística inclusiva y diversa. La aproximación corporal adoptada demostró ser efectiva en superar las barreras tradicionales en la apreciación del arte abstracto, facilitando una comprensión más intuitiva y emocional, beneficiosa para los estudiantes sin formación artística previa. Este estudio marca un paso importante hacia una educación artística más inclusiva, diversa y transformadora estrechando el vínculo entre naciones francófonas.