Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Economic impact"

Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Reus 2014: opinión de los participantes y legado económico
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Murillo, C.; Carles, M.; Llop, M.; Moya, X.; Planas, D.
    En 2014 se ha celebrado en Reus el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico. Este evento acoge las distintas modalidades de patinaje. Participaron 1.200 deportistas y cerca de 20 mil espectadores. La satisfacción entre el público alcanzó la puntuación de 8,5, sobre 10, y 8,1 entre los deportistas. La fidelización se expresó favorablemente puesto que el 95% del público asistente y el el 90% de los deportistas encuestados recomendarían a sus amigos y familiares la asistencia a un espectáculo parecido. El gasto directo estimado que ha revertido en el territorio es de 2,1 millones (euros). El multiplicador de la inversión es 3,22, mientras que el multiplicador relativo al consumo alcanza la cifra de 2,29 para el gasto de la organización y 2,71 para el gasto de asistentes. El efecto total se estima, para el conjunto de la economía de Cataluña, en 5,5 millones de euros. Los sectores más beneficiados son el turismo (22,8%), comercio (14,8%), servicios a empresas (14,2%) y transporte y comunicaciones (10%).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    "¿Cómo ha ido la feria?" Estimación del impacto económico de acontecimientos turísticos: tres estudios de caso
    (Murcia: Escuela de Turismo, 2009) Corral, Jose Antonio; Puigví, Sara; Ferrer, Lluís
    Los acontecimientos pueden contribuir al desarrollo turístico de una ciudad y beneficiar a sus habitantes y empresas. Sin embargo, para poder diseñar los acontecimientos correctamente, es necesario comprender qué características determinan su impacto económico. Esta investigación pretende contribuir a tal entendimiento mediante la estimación y comparación del impacto económico de tres acontecimientos. Para estimar el impacto económico adoptamos un modelo básico de tres factores: (1) número de visitantes por (2) gasto medio por turista por (3) multiplicador. Primero estimamos el número de visitantes particulares y profesionales mediante diversos sistemas de conteo, encuestas personales e información suministrada por el organizador de los eventos. En segundo lugar, obtuvimos los importes y componentes del gasto de los visitantes por medio de una encuesta; también contamos los gastos de organización de los eventos a partir de sus respectivos presupuestos. Y, tercero, utilizamos multiplicadores de tablas input-output para analizar el impacto de los gastos directos sobre la producción, el valor añadido y el empleo y su distribución entre sectores económicos. Además, calculamos y comparamos ratios de rentabilidad de los tres eventos y dimos recomendaciones para aumentar su impacto económico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evolución del sistema turístico de la isla de El Hierro (Canarias)
    (Murcia: Escuela de Turismo, 2009) Martín Fernández, Carlos Santiago
    La isla de El Hierro, la de menor extensión superficial, escasa población y económicamente vinculada a la agricultura y la ganadería, ha tenido un desarrollo reciente de la actividad turística. En el transcurso de a lo sumo dos décadas, la Isla ha ido progresivamente incorporándose a esta nueva actividad económica vinculada, no al tradicional binomio sol y playa canario, sino al co nocimiento cultural y patrimonial, la naturaleza y el deporte de aventura. El desarrollo de estrategias recientes parece abandonar el modelo que en un primer momento había sido el escogido (turismo sostenible), acercándose progresivamente a otros productos turísticos masivos. Es objeto del presente trabajo exponer cómo se ha incorporado la Isla al proceso turístico general del Archipiélago y cuáles son las particularidades que esta isla tiene dentro de una región turística como la Canaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Factors associated to the market value of professional soccer players
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Sánchez, Mario; Orgaz, Begoña; Ramirez Campillo, Rodrigo; Nakamura, Fabio Yuza; Luis Pereira, J M.; Carretero, Manuel; Sánchez Sánchez, Javier
    The objective of this study was analysed to the market value (MV) of professional soccer players from Top-5 European Soccer Leagues. An ANOVA analysed the effect of the independent variables on the MV of the soccer players, with p<0.01. Soccer players from the Premier League (PL) showed greater MV compared to other leagues. Foreign soccer players showed greater MV compared to national soccer players. Soccer players between 21-30 years showed greater MV compared to those <21 and >30 years. Forward and midfielders showed greater MV compared to goalkeepers and backs. Soccer players that represented their countries at international matches showed greater MV compared to those that did not. The soccer players with a youth background formation in their clubs in the Premier League and La Liga showed greater MV compared to soccer players coming from other clubs. In conclusion, extrinsic factors affect the MV of soccer players. Research results may be useful to the sport managers in the selection of professional soccer players.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Impacto económico de los asistentes a la Universiada de Invierno del 2015 en la ciudad de Granada
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2019) Roca-Cruz, Antonio; González-Ruiz, Josué; Porcel-Rodríguez, Pedro; Cabello-Manrique, David
    Los mega-eventos deportivos crean una nueva imagen del país anfitrión, atrae a espectadores y a los medios de comunicación (Santo, 2005; Cornelissen y Swart, 2006). El impacto económico de un evento puede definirse como el cambio económico neto en el país anfitrión que deriva del gasto atribuido al evento (Crompton, 1995). Ya que uno de los beneficios más importantes son los beneficios permanentes en la ciudad (Witt, 1988) como la mejora de las instalaciones o la imagen del país. En relación al turismo de un gran evento hay un moderado incremento del turismo interno de negocios en una ciudad durante el desarrollo del evento (OECD, 2012). Por lo tanto, la ciudad aumenta su potencial de inversión y actividad comercial (Avison Young, 2003) El objetivo del presente estudio fue analizar el impacto económico generado por los asistentes en la ciudad de Granada durante la Universiada Granada 2015.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Price Fluctuation, Protected Geographical Indications and Employment in the Spanish Small Ruminant Sector during the COVID-19 Crisis
    (MDPI, 2020-11-26) Vidaurreta, Irene; Orengo Femenia, Juan; De la Fe Rodríguez, Christian; González, José María; Gómez-Martin, Ángel; Benito López, Bernardino; Sanidad Animal
    This work assesses milk and meat price fluctuations from small ruminants during the coronavirus disease (COVID-19) crisis in Spain, using o cial data provided by the Interprofessional Dairy Organization (InLaC) and a representative sample of agricultural markets fixing prices per kilogram of lamb and goat kid meat. Data showed a drop in meat and goat milk prices during the period of confinement, which is only maintained for goat milk over the three following months. Similarly, analysis of data from the most important production areas, involving three protected geographical indications (PGI) of lamb meat, suggested that this quality label had a beneficial e ect on sales and price stability in times of crisis. On the other hand, despite the impact of the COVID-19 pandemic on the Spanish labor market, the small ruminant sector did not seem to be a ected in terms of the number of workers when comparing the period before and after the pandemic. All these factors are of interest for producers when making decisions regarding the management of flocks and adapting their marketing strategies for a down market or unexpected volatile circumstances.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Reflexiones sobre la conceptualización de la competitividad de destinos turístico
    (Murcia: Escuela de Turismo, 2009) González, Rodrigo C.; Mendieta, Martín D.
    La competitividad es uno de los temas más usualmente referenciados por la teoría económica en los últimos decenios. No obstante, también es uno de los más controvertidos. Este artículo pretende enfocar la discusión sobre la conceptualización de los aspectos que hacen a la competitividad de los destinos turísticos, a partir de una revisión de los enfoques conceptuales y visiones sobre el tema que han guiado el pensamiento económico sobre el tema en los últimos veinte años. Se identifican algunos factores clave que hacen a la competitividad de destinos turísticos; a) la diversidad de variables empíricas que se utilizan como determinantes competitivos, b) la aún oscura relación entre competitividad y calidad de vida, y c) el papel de los gobiernos locales en su fomento. El elemento fundamental para la formulación y puesta en marcha de estrategias competitivas deberá ser en primer lugar el diálogo y, en segundo lugar, la promoción de instituciones que incentiven una cultura de la cooperación y el desarrollo institucional como base de la pirámide que da por resultado la mejora de los factores de competitividad de destinos turísticos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Short-Term Economic Impact of COVID-19 on Spanish Small Ruminant Flocks
    (MDPI, 2020-08-05) Vidaurreta, Irene; De la Fe, Christian; Orengo, Juan; Gómez-Martín, Angel; Benito, Bernardino; Sanidad Animal
    The human pandemic COVID-19 has rapidly spread around the world, leading to extreme control measures such as population confinement and industries activity closure, including tourism and restauration. Although small ruminants are not sanitary a ected, this situation might cause a negative economic impact on Spanish flocks. The data analyses provided by producers and slaughterhouses in the initial 60 days after COVID-19’s pandemic declaration, showed that while the dairy goat flocks su ered a substantial drop in milk prices, this impact was not seen in sheep milk, which remained almost stable. A price drop for lambs or goat kids was also reported. These data are in agreement with the unexpected drop of lambs and goat kids’ sacrifices in April, as reported by some slaughterhouses. We registered a short-term negative economic impact on Spanish small ruminant’s flocks after COVID-19’s pandemic declaration in the country. The long-term economic consequences still need to be studied to establish contingency plans for this type of sanitary crisis.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El turismo académico en Galicia: otra forma de contribución de las universidades a las economías locales.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2013) Martínez Roget, Fidel; Pereira López, Jesús; Pawlowska, Ewa
    Las estancias temporales de estudiantes en instituciones de educación superior, fuera de sus lugares de residencia habitual, pueden ser consideradas como turismo académico. Impulsada por diferentes programas de intercambio esta nueva tipología de turismo ha experimentado un crecimiento muy importante en los últimos años. Paralelamente a este desarrollo, parece interesante conocer las repercusiones económicas generadas en las zonas receptoras por esta movilidad estudiantil, en la que desempeñan un papel clave las universidades. En este estudio se ha partido del gasto realizado por los estudiantes internacionales durante el curso 2007/2008, para cuantificar el impacto económico generado por el turismo académico en Galicia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Turismo idiomático: conceptualización y valor estratégico en destinos consolidados
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Barra Hernández, Pilar; Navalón García, Rosario
    En el actual contexto de competencia, los destinos turísticos maduros necesitan desarrollar estrategias de diversificación que les permitan mantener su cuota de mercado e incrementar los beneficios de la actividad turística. Con esta investigación se pretende profundizar en el estudio del turismo idiomático como tipología diferenciada que precisa revisar su definición, componentes y funcionamiento, para entender su alcance. Su potencial valor estratégico se analizará tanto desde el punto de vista de su impacto en la imagen de los destinos como del beneficio económico que genera.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback