Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Docente de secundaria"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Hibridaciones onto-epistemológicas en la identidad profesional docente : neoliberalización educativa como elemento de tensión
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2024) Molina-Pérez, Javier; Pulido-Montes, Cristina
    Las reformas educativas promulgadas en el marco de la neoliberalización política pueden desafiar los posicionamientos onto-epistemológicos que dotan de sentido a la identidad profesional docente. Esta investigación se adentra en las concepciones del profesorado sobre las finalidades de la educación, los ideales de profesional competente o el papel social y político de los sistemas educativos. Se pretende analizar la incidencia de las prácticas de gestión empresarial de la educación sobre los postulados onto-epistemológicos y la consecuente reconstrucción de la identidad profesional. Para ello se plantea un enfoque metodológico cualitativo, articulado por un método inductivo que sigue el procedimiento sistemático de la Teoría Fundamentada. El muestreo teórico define la participación de 30 docentes de Educación Secundaria. A través de entrevistas semiestructuradas en profundidad se recopilan e interpretan los relatos narrativos del conjunto de docentes. Si bien los resultados señalan que el profesorado no ha transformado sus motivaciones de partida, relacionadas con la educación integral del alumnado o la mirada humanista, sí se advierte que la neoliberalización está provocando tensiones y desafíos en sus concepciones onto-epistemológicas. En consecuencia, el profesorado trata de buscar espacios que permitan salvar las discrepancias provocadas por la ruptura entre los postulados reivindicados y las lógicas imputadas por la neoliberalización educativa. Esto desencadena prácticas profesionales caracterizadas por adaptaciones pragmáticas, principios contingentes y posicionamientos ambivalentes. La identidad docente se reconstruye entre lógicas híbridas, sin claras adherencias o resistencias, motivadas por la seducción que implica ser eficaz en entornos de neoliberalización y la necesidad de encontrar marcos de trabajo estables.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Propiedades psicométricas de una prueba sobre creencias docentes respecto de la integración de las TIC
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Cartagena Beteta, Mario Armando; Revuelta Domínguez, Francisco Ignacio; Pedrera Rodríguez, María Inmaculada
    Este estudio forma parte de una investigación doctoral que analiza la relación entre las competencias socioemocionales (CSE) y las creencias docentes del profesor de secundaria en la integración de las TIC. En este sentido se realizó el análisis psicométrico del CCRED: Cuestionario de Creencias Docentes. Para dicho fin, se diseñó una prueba ad hoc bajo la Teoría Clásica de los Test, teniendo en cuenta la investigación empírica internacional en el campo del pensamiento docente. En total participaron 393 docentes pertenecientes a las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana. La metodología abarcó la determinación de la validez de contenido y constructo, así como la confiabilidad por consistencia interna. Además, se analizó la influencia del sexo y los años de servicio en dichas creencias. Los resultados indican que el test cuenta con coeficientes óptimos de validez y confiabilidad; así como que los años de servicio influyen en las creencias docentes, mas no el sexo. Así, se cuenta con un instrumento de medida adaptado a la realidad peruana con posibilidad de ser extrapolado a otros contextos sudamericanos para realizar diagnósticos y definir itinerarios de capacitación en TIC en el marco del paradigma del pensamiento docente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback