Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Diversidad bacteriana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Efecto de la temperatura sobre la microbiota del insecto comestible acheta domesticus
    (Facultad de Veterinaria y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2023) Beltran Soro, Leonardo; Bravo Peña, Yolanda; Galián Albadalejo, Jose
    La microbiota de los insectos desempeña funciones esenciales en el metabolismo de los mismos, contribu-yendo al correcto funcionamiento del sistema inmune y favoreciendo la digestión. La especie de grillo Acheta do-mesticus ha sido recientemente autorizada para consumo humano. La producción masiva de esta especie implica grandes costes energéticos en la zona de cría, por lo que variaciones en la temperatura de la sala pueden suponer un importante ahorro en el coste de producción. Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la tempe-ratura en la composición de la microbiota intestinal, planteándose la hipótesis de que los cambios de temperatura afectan a la microbiota de insectos ectotermos. Para ello se seleccionaron dos grupos de grillos en cajas separadas y se les sometió a temperaturas de 20 ºC y 30 ºC respectivamente. Posteriormente se les extrajo el intestino y se cuantificaron sus poblaciones bacterianas mediante técnicas metagenómicas. Los resultados obtenidos mostraron que los taxones más abundantes apenas variaron en todas las muestras. La abundancia relativa de bacterias perte-necientes al filo Firmicutes fue de 31,5 ± 2,06 %, en Bacteroidetes 24,25 ± 3,89 % y en Proteobacteria 44 ± 4,85 %. La única muestra que mostró diferencia fue la criada a 30ºC, en la que se detectó un 0,8% de Actinobacteria. Al cuantificar estas poblaciones se observó que la mayor parte de la microbiota en todas las muestras es similar a nivel taxonómico de filo y nivel de clase, excepto a la temperatura de 30 ºC en la que se detecta un pequeño porcentaje de Actinobacterias. En conclusión, se podría decir que la temperatura de cría de las granjas de grillos ha influido ligeramente en la composición de la microbiota intestinal, por lo que se acepta la hipótesis inicial.Se ha observado una alta mortalidad en la muestra mantenida a 30ºC, lo que sugiere que este factor debe ser cuidadosamente considerado en la cría masiva de grillos

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback