Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Distraction"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Resultados de distracción para el cuidado en oncología pediátrica desde la evidencia de enfermería: revisión integrativa
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Sánchez Ávila, Maria Augusta; Cordova Mena, Gabriela Katherina; Vasquez Bravo, Monica Patricia; Briñez Ariza, Karol Johanna
    Introducción: El cáncer pediátrico provoca un cambio radical en el entorno externo e interno del niño o adolescente afectando su desarrollo y crecimiento. Objetivo: Sintetizar los hallazgos de estudios de Enfermería que publicaron resultados en la salud física, psicológica, social e inmunitaria mediante el uso de estrategias de distracción para el cuidado. Metodología: Revisión integrativa de literatura, cualitativa de alcance descriptivo y retrospectivo fundamentada en parámetros establecidos por Whittemore y Knafl con cinco etapas. Criterios de inclusión: artículos científicos con resultados en salud física, psicológica, social e inmunitaria mediante uso de la distracción desde enfermería a población pediátrica con diagnóstico oncológico, publicados en 15 bases de datos científicas, idiomas: inglés, portugués y español, entre los años 2011-2020, con nivel de evidencia según Lobiondo Nivel I, II y III, estudios con asignación al azar, con grupo control independiente y separado, basados en evaluación critica del Instituto Joanna Briggs. Resultados: Las estrategias de distracción usadas en niños y adolescentes con diagnóstico oncológico incluyeron: ejercicio, juego, masaje, música y terapias complementarias realizadas en diferentes escenarios que obtuvieron resultados significativos en la salud física, psicológica, social e inmunitaria. Conclusiones: Con el uso de la distracción en el ámbito hospitalario o no hospitalario se logran beneficios en la salud demostrando ser intervención innovadora e importante para el cuidado de enfermería en población pediátrica oncológica

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback