Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Discriminación de género"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Las mujeres y las ingenierías
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Lucas Bermúdez, María José; Kahale Carrillo, Djamil Tony; Miguel Hernández, Beatriz
    Es necesario reflexionar sobre la preocupación existente de porqué las mujeres prefieren carreras de tipo Sanitario, Ciencias Sociales o Jurídicasa las carrerasSTEM, acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics. Son varias lascuestiones que debemos plantearnos para entender cuálesson los motivos por los cuales las mujeres prefieren estas carreras a las carreras STEM, entre ellos,se encuentran la cuestión cultural;porotro lado,están los estereotipos establecidos desde el nacimiento, el papel que juega el entorno familiar en el apoyo que puedan encontrar, el que juegan los centros educativos. Resulta fundamental que desde los institutos los orientadores y el profesorado apoyen a las chicas a estudiar aquellas disciplinas;otra cuestión es la falta de referentes femeninos y la visibilidad que se le da a la mujer científica,así como su reconocimiento, inclusola discriminación laboral existentefrente a los hombres, o la baja posibilidad de conciliación de la vida laboral y personal en el entorno industrial.Por tanto, es primordialmotivar a las adolescentesal fomentarlas vocaciones STEM y para ello es necesario establecer políticasencaminadas a impulsar dichas vocaciones, divulgary dar a conocer mujerescientíficas, matemáticas, ingenieras o arquitectas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback