Browsing by Subject "Diplomacy"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa biblioteca del Monasterio de El Escorial según algunos viajeros franceses del siglo XVIII.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Aguilá-Solana, IreneThis study is based on a corpus of texts by Vayrac, Saint-Simon, Silhouette, Beaumarchais, Peyron, Bourgoing, and Marcillac, which were published after their visit to Spain, and it analyses how these authors view and describe the Royal Laurentian Library of the monastery of San Lorenzo de El Escorial. These Age of Enlightenment authors tackle a wide range of aspects, such as the layout and decoration of the space, the features of the collection, or the attitude of the monks in charge of the works. While the travellers’ level of detail and rigour with regard to the library of El Escorial may vary, their accounts are nevertheless equally interesting since they reveal the different perspectives that they wish to convey to their contemporaries.
- PublicationOpen AccessCuba, la isla del rayo verde en la dinámica de las relaciones exteriores de Italia: de la marcha sobre Roma a la Segunda Guerra Mundial.(Asociación Española de Americanicistas, 2020) Consuegra Sanfiel, AlbertoEl artículo tiene como objetivo principal reconstruir y analizar, a través de fuentes documentales y periodísticas, los rasgos distintivos que adquirieron las relaciones económicas y políticas desarrolladas entre Italia y Cuba entre 1922 y 1941. Además de exponer los cambios y continuidades que se dieron durante el período, se intenta demostrar la importancia que tuvo Cuba para la agenda exterior italiana, además de que aporta conocimiento a la producción historiográfica acerca de las relaciones diplomáticas cubanas durante la época republicana. Asimismo, se presenta la importancia de la exigua comunidad de inmigrantes italianos en el desarrollo y consolidación de las relaciones entre ambos países, y el desempeño que tuvo la legación italiana en la implementación de un programa cultural que descansó en la exaltación de la latinidad como lazo cultural en la promoción del fascismo como corriente ideológica.
- PublicationOpen AccessDe espionaje y cartas náuticas: el impacto de América en la Europa de principios del siglo XVI(Asociación Española de Americanistas, 2019) Moreno Madrid, José MaríaLa llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 fue un acontecimiento que sacudió los cimientos del mundo occidental de la época. Una ingente cantidad de trabajos sobre esta cuestión se han centrado principalmente en el impac to que tuvo la llegada de los europeos al Nuevo Mundo, mientras que en mucha menor medida enc ontramos estudios que analicen el inmediato impacto americano en el Viejo Continente, especialmente en el campo de la historia cultural y del pensamiento. En este último ámbito m enos trabajado se encuadraría esta investigación, cuyo objetivo es analizar algunos es cenarios diplomáticos o de espionaje surgidos en la Europa de principios del siglo XVI a raíz de la primera empresa colombina. El trasfondo de estos contactos es un mosaico de los p rincipales intereses de la época, entre los que podemos destacar la obtención de informaciones para la construcción de obras cartográficas, ambiciones comerciales o alianzas qu e inviertan los equilibrios de poder.
- PublicationOpen AccessDos mandatos de los arzobispos de Santiago de Compostela conservados en el convento de San Pablo de Burgos.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2024) Domingo Pérez, JavierCuando Juan XXII nombró en 1319 a los arzobispos de Santiago de Compostela como jueces conservadores de la Orden de Predicadores, estos adoptaron un papel defensor ante los diversos problemas que tuvieron a lo largo de los siglos XIV y XV. En el convento dominico de San Pablo de Burgos se conservan dos mandatos de dos de estos prelados, Rodrigo de Moscoso y Álvaro de Isorna, que son un buen ejemplo de esta política proteccionista. Es por eso por lo que los hemos encuadrado en su ámbito histórico y hemos procedido a hacer un detallado estudio diplomático de sus caracteres internos y externos, a fin de compararlos con otros ejemplos de esta tipología documental emitidos a lo largo de las últimas centurias de la baja Edad Media.
- PublicationOpen AccessEt scribatur viro nobili ser Angelo Venerio, consuli nostro Sibilie. Acción consular, comunicación diplomática y estrategia mercantil veneciana en Castilla a principios del siglo XV.(Sociedad Española de Estudios Medievales, 2021) González Arévalo, Raúl; Vidal, TomasoEl presente artículo propone la edición y estudio de la única carta enviada por un cónsul veneciano en Castilla que se ha localizado hasta el momento. Se reconstruye la trayectoria vital de su autor, Angelo Venier, y la de Luca Falier, mercader veneciano con intereses en Andalucía, nombrado en la carta. La riqueza del contenido permite abordar temas tan dispares y complejos como el alcance de la navegación privada veneciana en la península ibérica; los mecanismos jurídicos para la resolución de conflictos entre naciones extranjeras en Castilla; la situación de los genoveses; las perspectivas venecianas en Andalucía, y asuntos mercantiles y privados de otros venecianos presentes en Sevilla. Emerge una imagen mucho más detallada de lo conocido hasta el momento.
- PublicationOpen AccessSaavedra y el derecho de gentes moderno(2015-09-23) Rivera García, AntonioThe author in this article tackles firstly the question of diplomacy and regulation of war and peace with Saavedra Fajardo's main work as his starting point. Secondly, he examines the principle of modern Ius gentium as it appears in the work of the baroque author.
- PublicationOpen AccessTransilvania en el horizonte pólitico-ideologico de Saavedra Fajardo(2015-09-23) Monostori, TiborIn this article, the author tracks Saavedra Fajardo's diplomatic activity within the Thirty Years' War context together with his positions regarding the relationships of various European States with Protestant Powers or the Ottoman Empire.