Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Digital libraries"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aplicabilidad de ontologías en bibliotecas digitales
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2011) Sá Ramalho, Rogério Aparecido; Spotti Lopes Fujita, Mariángela
    A lo largo de los últimos años, la creciente utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) ha impulsado una nueva gama de necesidades informacionales. Los ambientes digitales favorecen la transposición de los límites convencionales de representación y diseminación del conocimiento registrado, incorporando nuevos elementos a los procesos de producción, organización y recuperación de informaciones. Considerando la ontología como una nueva e incitante categoría de sistemas de representación del conocimiento, analizan las aproximaciones de este nuevo abordaje computacional con los instrumentos y métodos tradicionales de organización del conocimiento, a partir de la presentación de la ontología OIR, concebida para la representación y intercambio de informaciones referenciales de documentos académicos, se investiga en qué medida el área de Ciencia de la Información puede contribuir para el desenvolvimiento de ontologías y analiza los reflejos de su utilización en bibliotecas digitales. Palabras clave: Ontologías; sistemas de organización del conocimiento; bibliotecas digitales; organización de la información; tecnologías semánticas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Biblioteca digital. ¿mejor, peor o solo distinto?
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Anglada i de Ferrer, Lluís M.; Facultad de Comunicación y Documentación
    Las bibliotecas digitales es un tema que no se puede debatir solamente desde el punto de vista tecnológico. Si la sociedad de la información supone un cambio de paradigma, sus consecuencias serán profundas en los aspectos sociales y económicos, y la tecnología puede ser solo un instrumento del cambio. Aplicando esta afirmación a las bibliotecas, cualquier análisis referente a la biblioteca digital debe tener en cuenta los hábitos y actitudes de los usuarios, las implicaciones organizativas y económicas para las bibliotecas y la función que han de desempeñar las mismas y sus profesionales
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Bibliotecas digitales en internet de libro raro, antiguo e incunables.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Peset Mancebo, María Fernanda; Facultad de Comunicación y Documentación
    El artículo recoge el panorama de un tipo especial de colecciones en In-ternet, desde la perspectiva de las instituciones y desde el punto de vista de las co-lecciones sin institución, algo habitual en la red. El método que sigue es fundamen-talmente descriptivo, basado en una selección exhaustiva de todos los fondos de estas características existentes en España y fuera de nuestras fronteras. El objetivo planteado es el desgranar la multitud de colecciones que se ofertan, clasificándolas según las funciones que cumplen, así como los requisitos necesarios para ello. Así, en primer lugar se define el término biblioteca digital . En segundo lugar se detallan las características distintivas de este tipo de colecciones. En tercero se describen sus funciones y requerimientos. Para, en último lugar, señalar algunos casos clave.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ¿Debemos tomarnos en serio la desintermediación? : Traducción
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2001) Fourie, Ina; Facultad de Comunicación y Documentación
    Las implicaciones de la desintermediación para los bibliotecarios y los expertos en documentación (intermediarios) se pueden vivir como una amenaza o como un cambio, dependiendo del análisis de la cuestión. Se analizan los diferentes modos de reaccionar ante la desintermediación de los profesionales de la información. Aunque la mayoría de reacciones son aceptables, ninguna abarca todas las implicaciones de la desintermediación. Por tanto, se propone un acercamiento holístico a la desintermediación dentro de la cual la situación del intermediario se ve dentro de la situación global de la sociedad. En relación con sus efectos sobre la desintermediación, se deben analizar los siguientes aspectos: Cambios generales en la sociedad, disponibilidad de fuentes de información, el proceso de búsqueda de información, las organizaciones en que los intermediarios específicamente operan, y la disponibilidad de servicios de información. También debería analizarse a los usuarios finales y a los profesionales de la información involucrados. Con este acercamiento se encontrará que los efectos de desintermediation variarán según las situaciones particulares. Para preparar a especialistas de la información para los efectos de desintermediación, su formación también debería adaptarse a este fenómeno.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Foro Biblioteca y Sociedad: Experiencias de innovación y mejora.
    (2006) Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    El objetivo del Foro Biblioteca y Sociedad", organizado por ANABAD en la Universidad de Murcia, fue difundir mejoras relevantes de los servicios de las bibliotecas en España, para cambiar la visión social de las bibliotecas. De hecho, la falta de percepción de los ciudadanos de las contribuciones de las bibliotecas es un problema que afecta a la demanda social y la financiación: Las bibliotecas están experimentando un rápido cambio (conceptual, tecnológico y de gestión), como resultado de las transformaciones sociales y culturales. Y si la demanda y la utilidad social no es obvia para la ciudadanía, el apoyo político y financiero se verá afectado, por lo que tendrán dificultades para seguir en el proceso de adaptación continua en el que bibliotecas deben estar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Interfaces y funcionalidades de bibliotecas digitales
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Alvite Díez, María Luisa
    Se revisa, en primer término, la literatura sobre evaluación de bibliotecas digitales, destacando la complejidad de los procesos evaluativos y la diversidad de metodologías empleadas en los mismos. Se propone un análisis aproximativo sobre las características básicas de las interfaces de una muestra de bibliotecas digitales mediante la articulación de una serie de parámetros y criterios que nos permiten observar la implementación de los mismos y su posible extrapolación hacia herramientas de recogida de datos, formalizadas para la participación de usuarios reales y expertos en la evaluación. Se sugieren líneas de trabajo futuras.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La biblioteca digital: asteroides, la ley de Moore y la Star Alliance : Traducción
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2004) Okerson, Ann; Facultad de Comunicación y Documentación; Lozano Palacios, A.
    El comportamiento de los usuarios y la reducción de los presupuestos están retando las premisas de la biblioteca tradicional. No obstante, para que las bibliotecas sobrevivan en el futuro los bibliotecarios tienen muchos retos ahora a los que deberían hacer frente como, por ejemplo, la proliferación de nuevos soportes, la in-ternacionalización de las colecciones, la digitalización, los nuevos tipos de edición y la conservación de las colecciones. La clave para el éxito inmediato es la colaboración bibliotecaria en la creación de portales web y archivos de recursos electrónicos y compartiendo colecciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La tecnología de flujo de trabajo en el contexto de la biblioteca digital.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2002) González Lorca, Francisco Jesús; Rodríguez Muñoz, José Vicente; Facultad de Comunicación y Documentación
    Las tecnologías de la información están siendo el catalizador del progreso y evolución constante de la biblioteca tradicional hacia la denominada biblioteca digital, de manera que están consiguiendo cambiar las relaciones entre los usuarios y el acceso a la información con objeto de satisfacer sus necesidades. El alto nivel de automatización que presentan algunas bibliotecas y su objetivo por conseguir una biblioteca digital con contenidos electrónicos, plantea un entorno complejo en el que se requieren determinados niveles de coordinación y control que permitan disponer de procesos dinámicos que sean eficientes y eficaces, aunque la realidad demuestra que el grado actual de automatización sitúa a la biblioteca en una concepción híbrida, pues conviven en un mismo entorno, elementos digitales y materiales. En este orden de cosas, se intenta demostrar la necesidad de utilizar sistemas de flujo de trabajo en el entorno de esta nueva concepción de biblioteca, para llevar a cabo la automatización de sus procesos. Estos sistemas se caracterizan por las posibilidades de integración de todos los componentes que forman los procesos y por su independencia del hardware y software.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Textos de enfermería impresos en España durante los siglos XVI y XVII disponibles en bibliotecas digitales
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2013) León Molina, Joaquín
    Se identifican en bibliografía los textos de enfermería impresos en España durante los siglos XVI y XVII, que se supone son las bases de la enfermería española actual. El objetivo del trabajo tiene la doble vertiente del estudio de los manuales de enfermería y de las posibilidades de su recuperación y consulta en bibliotecas digitales. Para la obtención del objetivo se ha consultado bibliografía pertinente donde se han identificado los textos y extraído comentarios. Se han seleccionado bibliotecas digitales y se ha procedido a la búsqueda y recuperación. De los cuatro textos más significativos se han recuperado tres de ellos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback