Browsing by Subject "Digital discourse"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessFórmulas nominales de tratamiento en un corpus de discurso escrito en medios virtuales de hablantes de la provincia de Iquique (Chile)(2018-07-18) Cautín-Epifani, Violeta; Gladic, JadrankaEl presente trabajo tiene por objetivo dar cuenta de algunas características del uso de FORMAS DE TRATAMIENTO NOMINALES (FDTN) en contextos de interacción en el discurso en medios virtuales, específicamente en la sección Biografía de la red social virtual Facebook. A partir de la observación de las FDTN que ocurren en el corpus recolectado, se comentan sus características específicas en relación con el medio en el que se insertan. Así se da cuenta de algunas de las maneras en que los usuarios de la red social Facebook utilizan estos recursos para cumplir con sus metas comunicativas ya sea de negociación y construcción identitaria o de expresividad, rapidez y claridad en los mensajes en medios virtuales.
- PublicationOpen AccessL’ethos politique sur Twitter: quatre cas français et espagnols.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2023) Cantón Rodríguez, María Loreto; Sánchez Villanueva, AntoniaEl discurso en Twitter ha mostrado que la transmisión de información, de opiniones y de valores no es proporcional a la extensión. El dispositivo de microblogging integra otros elementos tecno discursivos (Paveau, 2013) que amplían el mensaje y van más allá del en-foque puramente logocéntrico. En el discurso político, hombres y mujeres se han convertido en grandes usuarios de esta red social. Este ar-tículo ofrece el análisis del discurso en Twitter de cuatro figuras de primer rango de la política francesa y española: los dos presidentes actua-les (Emmanuel Macron y Pedro Sánchez) y los dos líderes de la oposición (Marie Le Pen y Alberto Núñez Feijoo). A partir de un corpus de tweets publicados en sus cuentas oficiales a lo largo de un mismo periodo, nuestro análisis cualitativo pretende descifrar las estrategias con las que estos personajes políticos esbozan su figura pública (ethos) a partir de sus elec-ciones enunciativas y del uso que hacen de las funcionalidades de la plataforma, así como las coincidencias y diferencias entre ellos.
- PublicationOpen AccessMensajes, publicaciones, comentarios y otros textos breves de la comunicación digital(Universidad de Murcia, Editum, 2020) Cantamutto, Lucía; Vela Delfa, CristinaEl objetivo de este trabajo es caracterizar el texto breve como género emergente del discurso digital. Partimos de la hipótes is de que los géneros discursivos son respuestas lingüísticas tipificadas a ciertas necesidades comunicativas, que en el caso del discurso digital , están influidos de forma directa por las características del medio. Para abordar nuestros objetivos de inves tigación optamos por una propuesta metodológica que combina el análisis de textos reales, con los resultados de unas entrevistas abiertas y una encuesta de hábitos sociales sobre los textos breves en internet. A partir de estos instrumentos, se identificar on dos subtipos pertenecientes al género discursivo del texto breve, el mensaje y la publicación/comentario, que se distinguen por el carácter privado o público del intercambio.
- PublicationOpen Access“Su abuelo humilló a los muertos y a los vivos”: la memoria del franquismo en el discurso digital.(Instituto de Lingüística Materialista, 2022) Ragievicz, Matheus FrançaEste artículo, siguiendo a la escuela de Análisis del Discurso (AD) francesa y materialista, analiza los (des)encuentros entre la memoria del franquismo y su textualización en el discurso digital. Para eso, se examina una secuencia discursiva que es recortada de la reacción desencadenada en Twitter tras las declaraciones del nieto (Francisco Franco Martínez-Bordiú) del dictador español (Francisco Franco), en relación a la exhumación de su abuelo del Valle de los Caídos. Consideramos cómo la tecnología se entrelaza a la discursividad histórica, produciendo formas de decir que hacen el sujeto sumergir a la evidencia del sentido y de lo tecnológico.