Browsing by Subject "Decolonial"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEducación artística e inclusión en magisterio: aproximación a lo decolonial y las estéticas-otras mediante un proceso de a/r/t/ografía(Universidad Autónoma de Madrid, 2024-12-03) Colomina-Molina, Teresa; Expresión Plástica, Musical y DinámicaEl movimiento decolonial denuncia al sistema occidental imperante por invisibilizar y desnaturalizar la diversidad, la cultura, el conocimiento y las estéticas-otras. Los centros educativos acogen estudiantes de diversas procedencias y subjetividades que no se reflejan en el currículo oficial. Disciplinas visuales como la performance o la fotografía han tenido importancia en el arte como herramientas de denuncia para una sociedad más equitativa. El objetivo principal de esta investigación es descubrir si el enfoque decolonial y a/r/tográfico se complementan de forma activa para ampliar la práctica artística intercultural e inclusiva de estudiantes del grado de educación primaria. Desde una metodología de investigación basada en las artes (IBA) y un enfoque a/r/tográfico, el alumnado tiene que investigar, crear y generar aprendizaje sobre racismo, machismo y homofobia mediante referentes artísticos. Los resultados obtenidos, de naturaleza cualitativa, se presentan a través de imágenes y reflexiones dialógicas colectivas. De este análisis se desprende, a modo de conclusión, que este tipo de dinámicas contribuye a la comprensión de cómo las prácticas artísticas y la investigación pueden converger para desafiar y transformar narrativas hegemónicas, abogando por una educación más equitativa y reflexiva.
- PublicationOpen AccessMujeres originarias y discurso decolonial(2015-04-23) Caravantes, Carlos M.En los procesos de la toma de la palabra pública por los pueblos originarios de AbyaYala (América), las mujeres de estos pueblos han necesitado, a su vez, realizar esfuerzos específicos para exponer públicamente sus discursos propios, más allá de las referencias marginales y retóricas que a ellas se referían, de modo que se hicieran visibles sus luchas y se rompieran las imágenes convencionales que las constreñían. Se les hace difícil, y no siempre lo logran, romper con todas las elaboraciones teóricas neocoloniales (incluidos los "discursos expertos" de las "otras" mujeres) y originarias masculinas.
- PublicationOpen AccessPerspectivas decoloniales en la Educación Artística a través de la a/r/tografía y el Teatro Físico en un contexto francófono(Universidad Complutense de Madrid, 2025-04-24) Colomina-Molina, Teresa; López Ruiz, David; Expresión Plástica, Musical y DinámicaEste estudio introduce un método de investigación para la educación artística contemporánea, combinando procesos a/r/tográficos con las ideas del pensador francés Antonin Artaud, el Teatro Físico de Jacques Lecoq y la teoría decolonial. El objetivo es capacitar a futuros docentes para apreciar y enseñar el arte desde un enfoque holístico y decolonial, explorando el arte abstracto francófono en África. Se seleccionaron obras abstractas de artistas africanos francófonos y se diseñó una intervención donde los estudiantes crearon composiciones por medio del cuerpo que interpretaban colores, formas y emociones mediante un lenguaje gestual. Los resultados indicaron una conexión más profunda con el arte abstracto y ampliaron la perspectiva del canon artístico tradicional, promoviendo una educación artística inclusiva y diversa. La aproximación corporal adoptada demostró ser efectiva en superar las barreras tradicionales en la apreciación del arte abstracto, facilitando una comprensión más intuitiva y emocional, beneficiosa para los estudiantes sin formación artística previa. Este estudio marca un paso importante hacia una educación artística más inclusiva, diversa y transformadora estrechando el vínculo entre naciones francófonas.
- PublicationOpen AccessPerspectivas decoloniales en la Educación Artística a través de la a/r/tografía y el Teatro Físico en un contexto francófono(Universidad Complutense de Madrid, 2025-04-24) Colomina-Molina, Teresa; López Ruiz, David; Expresión Plástica, Musical y DinámicaEste estudio introduce un método de investigación para la educación artística contemporánea, combinando procesos a/r/tográficos con las ideas del pensador francés Antonin Artaud, el Teatro Físico de Jacques Lecoq y la teoría decolonial. El objetivo es capacitar a futuros docentes para apreciar y enseñar el arte desde un enfoque holístico y decolonial, explorando el arte abstracto francófono en África. Se seleccionaron obras abstractas de artistas africanos francófonos y se diseñó una intervención donde los estudiantes crearon composiciones por medio del cuerpo que interpretaban colores, formas y emociones mediante un lenguaje gestual. Los resultados indicaron una conexión más profunda con el arte abstracto y ampliaron la perspectiva del canon artístico tradicional, promoviendo una educación artística inclusiva y diversa. La aproximación corporal adoptada demostró ser efectiva en superar las barreras tradicionales en la apreciación del arte abstracto, facilitando una comprensión más intuitiva y emocional, beneficiosa para los estudiantes sin formación artística previa. Este estudio marca un paso importante hacia una educación artística más inclusiva, diversa y transformadora estrechando el vínculo entre naciones francófonas.Palabras clave:educación artística; arte abstracto; a/r/tografía; decolonial; cultura francófona. ---------------------