Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Databases"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis del nivel de aplicación y uso docente de herramientas teleformativas en el área de programación y bases de datos
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2010) Muñoz Carril, Pablo César; González Sanmamed, Mercedes
    This paper presents the results of a quantitative survey research, developed at the University of A Coruña. Part of this research focused to know what level of use and handling that university teachers engaged on e-learning tools belonging to the area of systems programming and database systems.Statistical analysis conducted in this investigation, showed that the higher the level of teacher training on tools and applications related to programming and databases, the greater the degree of implementation and use of these programs. It revealed a significant positive correlation.Likewise, the inferential analysis performed showed that there are certain variables such as "teaching experience using virtual environments" and "administrative category, which significantly influenced the level of application and use that showed teachers in the programming area and databases at the e-learning environments.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Información, conocimiento e impacto de la investigación americanista en el mundo digital.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Chaín Navarro, Celia; Sánchez Baena, Juan José
    Dentro de las Humanidades Digitales, la Historia es una de las disciplinas que acumula mayor retraso en su incorporación al mundo de Internet. Ya se han dado pasos muy importantes, como por ejemplo que la mayoría de las revistas tienen ya una versión digital o sólo existen en la Red. Sin embargo, queda todavía mucho por hacer en un objetivo que no es sólo tarea de los historiadores, sino desde otras disciplinas como la Información y Documentación. En este ámbito se analiza la presencia del área de conocimiento de Historia de América en las plataformas digitales, se exponen las fuentes, información y publicaciones localizables según cada una de las etapas del ciclo de la investigación. También se proponen diversas opciones para lograr un avance más rápido del área dentro de las Humanidades Digitales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La contribución de la universidad de Colima al desarrollo de la tecnología óptica en México: el Cenedic y el Cepromed.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2001) Feria Basurto, Lourdes; Ruiz Franco, María del Rosario; Facultad de Comunicación y Documentación
    El Centro Nacional Editor de Discos Compactos (CENEDIC) y el Centro Universitario de Producción de Medios Didácticos (CEPROMED) de la Universidad de Colima han contribuido desde su creación, 1983 y 1997, respectivamente, al desarrollo en la utilización y difusión de la tecnología óptica para el almacenamiento de información. En este trabajo se analiza el desarrollo de sus actividades desde sus inicios; sus aportaciones tecnológicas; la diversidad temática de su catálogo, así como la evolución cuantitativa de sus productos. A ello se suma una aproximación al perfil de sus profesionales. Todo su trabajo les ha situado a la cabeza del desarrollo de la tecnología óptica en México y les ha hecho merecedores del reconocimiento de la UNESCO en 1995, como Centro Regional para la Producción de Discos Compactos y Nuevas Tecnologías de Información
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La perspectiva de los usuarios: recuperación de información y usabilidad.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2007) Zambrano Silva, Salvador; Villanueva Plá, Enrique; Rus Molina, Lola; Facultad de Comunicación y Documentación
    Se pretende dar un conjunto de ideas para mejorar la base de datos en línea del Defensor del Pueblo Andaluz, partiendo de un estudio de usuarios y el análisis de una bibliografía basada en la perspectiva de los usuarios. Nuestra intención es crear un interfaz que facilite la interactividad y que ofrezca un puente de unión para acercar la estructuración de la información que contienen los documentos a la es-tructuración de conocimiento del usuario. Todo esto para aumentar la satisfacción del usuario en el resultado de la demanda de información.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Revisión bibliométrica del rechazo escolar: perspectivas de investigación y su análisis
    (Universidad De Murcia, 2016) García-Fernández, José Manuel; Inglés, Cándido J.; Gonzálvez, Carolina; Vicent, María; Delgado, Beatriz; Gómez-Núñez, María Isabel
    El rechazo escolar es una de las problemáticas educativas que interfiere negativamente en el desarrollo social y educativo del niño. El objetivo de este estudio fue analizar la productividad científica sobre rechazo escolar durante el periodo 2004-2013, con la finalidad de ofrecer una descripción global del estado actual de la investigación sobre rechazo a la escuela y comunicar las últimas aportaciones científicas. La búsqueda bibliográfica se realizó mediante cuatro bases de datos internacionales obteniendo una muestra de 345 trabajos. Los resultados obtenidos indicaron un crecimiento progresivo de los niveles de productividad y destacan el interés científico por los estudios dirigidos al tratamiento del rechazo escolar y los factores de riesgo asociados al absentismo. Este estudio bibliométrico permite conocer la evolución que ha seguido la investigación sobre rechazo escolar durante la última década, sirviendo como marco de referencia para futuras investigaciones que precisen conocer aquellas tendencias de estudio más desarrolladas junto a las líneas de investigación emergentes, las cuales requieren ampliar sus estudios y una consolidación científica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Trends in scientific research in Insights into Imaging: a bibliometric review
    (SpringerOpen, 2019-08-28) Valderrama Zurián, Juan Carlos; Castelló-Cogollos, Lourdes; Aleixandre Benavent, Rafael; Información y Documentación
    Objectives: To analyse the coverage and main bibliometric indicators of Insights into Imaging in Scopus and the Emerging Sources Citation Index (ESCI) from the Web of Science Core Collection database. Methods: The evolution of journal production in the Scopus database was analysed according to document types, collaboration indexes between authors and institutions, and citation indicators (number of citations, SCImago Journal Rank, quartile, h-index, and most cited works). Networks of collaboration among authors, institutions, and countries were also analysed, as well as those of co-word networks. As a complementary source of information, the Emerging Source Citation Index from the Web of Science database was also considered. Results: Four hundred seventy-four papers were included in Scopus and 292 in ESCI. The index of collaboration was 5.18 for authors and 2.74 for institutions. International collaboration occurred in 24.7% of the papers. The number of citations received in Scopus (4295) exceeds the number of citations received in ESCI (1177). The average number of citations per paper was 9.06 in Scopus versus 4.03 in ESCI. The h-index was 29 in Scopus and 16 in ESCI. Several collaborative groups were identified at the national and international level. Conclusions: There is a progression of Insights into Imaging in the ranking of journals in the area that, if maintained, will allow it to remain in the first quartile in the Scopus database. The main topics of interest were technologies such as ‘Magnetic resonance imaging’, ‘Computed tomography’, ‘Radiology’, and ‘Ultrasonography’ and diseases such as ‘Breast cancer’ and those related to ‘Paediatrics’.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback