Browsing by Subject "Cultural Icons"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessExplorando iconos culturales medievales en Educación Primaria: comparativa en manuales escolares de Cataluña y Castilla y León(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, ) Carril Merino, Teresa; Llonch Molina, Nayra; De la Calle Carracedo, MercedesEl objetivo del artículo es detectar los iconos culturales vinculados a la Edad Media que se transmiten en los libros de texto de Educación Primaria y establecer una comparativa entre comunidades autónomas. Se han analizado ocho unidades didácticas de cuatro editoriales de dos comunidades autónomas estableciendo un sistema de codificación a través de Atlas.ti. Los resultados manifiestan que existe una preponderancia de los elementos por encima de personajes y eventos; que dentro de los elementos se priorizan instituciones y elementos vinculados con la arquitectura y los monumentos; que entre los eventos se priorizan procesos, y que existe una pugna entre personajes masculinos y políticos y personajes colectivos y pueblos, dependiendo del enfoque historiográfico de las editoriales.
- PublicationOpen AccessIconos españoles en la cultura histórica de docentes en formación(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, ) Ortuño Molina, Jorge; Molina Puche, Sebastián; Maquilón Sánchez, Javier J.En este artículo se realiza un análisis de los valores motivacionales de Schwartz que el profesorado en formación otorga a los personajes históricos que consideran como los más representativos y significativos de la historia de España, lo que nos permite tratarlos como ejemplos de iconos culturales históricos. Para ello, se empleó una encuesta realizada ad hoc respondida por 708 estudiantes del Grado de Educación Primaria de 7 universidades españolas. El diseño empleado fue cuantitativo no experimental de corte descriptivo. Los resultados identificaron una visión estereotipada de la historia, protagonizada por personajes masculinos, principalmente políticos y militares vinculados con los valores de poder y logro. Una visión cuya principal fuente de información procede del ámbito escolar, por lo que es aquí donde se puede actuar para lograr un cambio en el paradigma de valores a transmitir a los futuros estudiantes.