Browsing by Subject "Cultural Diversity"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis sobre la gestión de la diversidad cultural en los centros de servicios sociales comunitarios de Andalucía(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013-06-04) Vazquez-Aguado, Octavio; Álvarez-Perez, Pablo; Mora-Quiñones, Nidia GoriaAntecedentes. El proceso migratorio ha impactado de manera considerable en los Servicios Sociales representando casi una de cada diez intervenciones que se llevan a cabo en los servicios sociales comunitarios andaluces, por delante de colectivos tradicionales como juventud, mujer y drogodependencias. Esta nueva realidad ha traído consigo un reajuste en el tipo de usuario medio y de las necesidades que presenta. Objetivo. Constatar cuáles son las necesidades formativas en relación con la gestión de la diversidad cultural en el sistema público de servicios sociales. Método. Partiendo de los datos sociodemográficos básicos de los profesionales, se elaboró una encuesta en la que se abordaron cuestiones relativas al contacto intercultural de los profesionales (tipo e intensidad de las relaciones con inmigrantes, conocimiento y uso de idiomas en intervenciones), competencias interculturales, sensibilidad intercultural y la valoración dada a la actuación desarrollada ante determinados casos prácticos. Resultados. Los resultados demuestran que existe un contacto cotidiano entre profesionales e inmigrantes aunque relacionado básicamente a actividades laborales. Además se constata un nivel alto de competencia y sensibilidad intercultural auto-atribuido. Conclusiones. Los resultados obtenidos sobre el nivel auto-percibido de competencia y sensibilidad intercultural no se relacionan con los datos de los casos prácticos, por lo que existe un desequilibrio entre lo que se conoce a nivel teórico y lo que se hace en las intervenciones con los inmigrantes. Esta constatación nos lleva a plantear si los Servicios Sociales responden adecuadamente a las nuevas realidades y necesidades.
- PublicationOpen Access¿Perdidos en el laberinto? Husserl, Ortega y Gaos ante los desafíos de la diversidad cultural(Universidad de Murcia, 2020) Díaz Álvarez, Jesús M.Este artículo trata de mostrar la forma en que tres destacados filósofos del siglo XX ––Edmund Husserl, José Ortega y Gasset y José Gaos–– han lidiado con la diversidad cultural. Ligados entre sí por fuertes vínculos intelectuales, los protagonistas del texto plantean tres modos diferentes de acercarse a este crucial y espinoso asunto en donde el papel asignado a la razón resulta de especial relevancia. Husserl confiará plenamente en ella. Ortega, incluso el Ortega más husserliano, abajará considerablemente tales pretensiones. Y Gaos, radicalizando las tesis perspectivistas de su maestro, considerará que es mejor asumir su impotencia. El juego de espejos que el ensayo pretende crear con el cruce de las tres propuestas quiere poner en valor la pertinencia de la filosofía hecha en español en los debates más acuciantes del presente.
- PublicationOpen AccessPropuesta formativa intercultural para el docente musical(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013) Bernabé Villodre, María del MarLas diversas posturas teóricas que, a nivel educativo, se han desarrollado desde que el ser humano ha tomado conciencia de la diversidad cultural, no se han visto reflejadas ni teórica ni prácticamente en la formación de los especialistas en Música de las universidades. La legislación educativa se ha preocupado de reflejar ciertas inquietudes interculturales, pese al tratamiento multicultural que los docentes dan a los diferentes elementos del currículo; no obstante, pueden considerarse un cierto adelanto (a pesar de las evidentes necesidades interculturales de la sociedad actual) en comparación con la inexistencia de formación o de perspectivas interculturales de las materias que componen el currículo de los futuros maestros de Primaria. Este artículo pretende mostrar cómo las asignaturas de Música centradas en esta realidad e, incluso, unas simples directrices en otras asignaturas del currículo de la especialidad de Maestro de Primaria (especialidad Música), permitirán a estos futuros docentes musicales enfrentarse al proceso educativo con las máximas garantías de igualdad cultural para el alumnado de esta etapa educativa Se ofrece una reflexión fruto de la propia experiencia con este perfil de alumnado culturalmente diverso, que muestra cómo se precisa una concreción-revisión de los currículos de educación superior para que se adecuen a la realidad de los centros educativos españoles