Browsing by Subject "Cultural tourism"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa búsqueda espiritual a través del turismo. Su articulación desde el lado de la oferta(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Albert Rodrigo, MaríaDesde mediados del siglo pasado hemos asistido a una ampliación de las posibilida-des turísticas de forma creciente; han aparecido nuevos tipos o han diversificado su oferta (histórico, cultural, ambiental, étnico, etc.), ampliando así su campo de acción. Queremos pues, reflexionar sobre un nuevo tipo de turismo que se refiere a la circulación mundial de personas que en sus desplazamientos recorren las redes espirituales en busca de nuevas experiencias de lo sagrado y de la vivencia espiritual. Nos hemos acercado a este proceso de reencantamiento del mundo a partir de los centros de terapias holísticos que son en gran medida los nodos que articulan esta nueva espiritualidad transversal que se mueve por los circuitos que conectan culturas indígenas con redes globales y que está generando unas nue-vas coordenadas de lo que puede entenderse por religioso.
- PublicationOpen AccessLos eventos distintivos en grandes destinos del turismo cultural. El caso del año Greco en Toledo (España)(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2019) Escudero Gómez, Luis AlfonsoEl turismo cultural se ha expandido en las últimas décadas. Los destinos turísticos son parte de un mercado altamente competitivo. El patrimonio se ha convertido en un valor económico. Se ha producido la generalización de su comercialización a través de distintos productos turísticos. Es el caso de los eventos culturales con vocación turística. Entre ellos, destacan los eventos distintivos (hallmark events). Son acontecimientos excepcionales. Se desarrollan para mejorar el atractivo y la rentabilidad de un destino. Las efemérides son una oportunidad para organizarlos mediante la celebración de conmemoraciones. En este artículo se analizan los eventos distintivos en grandes destinos del turismo cultural. Con este fin, se realiza un estudio de caso a través del análisis post evento del IV Centenario de la muerte del Greco en la ciudad de Toledo. La metodología empleada consta de la revisión literaria, de la observación directa, del estudio de fuentes y de una encuesta entre visitantes y residentes. Los resultados demostrarán el gran alcance económico y turístico del evento. Sin embargo, entre los visitantes, el Año Greco fue un motivo secundario para acudir al destino. En la comunidad anfitriona, el 40% de los residentes no participaron en el evento.