Browsing by Subject "Cultura del agua"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAuge y declive de los usos tradicionales del agua en Totana (Murcia)(Universidad de Murcia, 2015) Cánovas Mulero, Juan; Martínez Cavero, PedroEn este artículo estudiamos la cultura tradicional del agua en el municipio de Totana (Murcia) y las manifestaciones sociales, patrimoniales y simbólicas que ha generado. Nos ocupamos del origen de las aguas de Totana: el heredamiento de la Balsa Vieja, el caño de Los Frailes, el acueducto de La Carrasca, la rambla de Los Molinos, el aprovechamiento de aguas turbias del río Guadalentín, etcétera. Asimismo tratamos el sistema económico y las expresiones sociales y culturales que la escasez y el acceso al agua han creado: la venta del agua en Alporchón y las expresiones devocionales, procesiones de rogativas y bendición de los campos.
- PublicationOpen AccessLa emergencia de las fábricas de moler en la Vega Alta del Segura(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2019-12-26) Trigueros Molina, Juan Carlos; Alcaraz Pérez, Rubén; Víctor, Yelo LópezEste artículo aborda desde una perspectiva histórica siete molinos hidráulicos harineros en las demarcaciones de Cieza, Abarán y Blanca (Vega Alta del Segura, Región de Murcia) durante la Edad Moderna. En primer lugar, se analizan los agentes que condicionaron su establecimiento, sus tipologías y diferentes sistemas de funcionamiento. Un segundo bloque se centra en detallar los fundadores, titulares de tales fábricas, las evoluciones que experimentaron a través de las herencias y ventas según su estado de propiedad. El estudio se remata con una breve descripción sobre su contexto actual. La principal fuente de este trabajo han sido los protocolos notariales del Archivo Histórico Provincial de Murcia.
- PublicationOpen AccessLecturas ecológicas: hacia un canon de ecolecturas(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Martos García, AitanaSe defiende la necesidad de elaborar lecturas transversales con la educación medioambiental, literaria y del patrimonio, como ejes que sirvan para afrontar retos derivados de la crisis ambiental y de la pérdida de memoria cultural en los estudiantes y ciudadanos en general. Se examinan estas cuestiones a propósito de la cultura del agua como centro de interés, y se proponen criterios para la elaboración de un nuevo canon inclusivo, relativo a textos de literatura universal, con base en lecturas ecológicas. A tenor de estas prioridades, se describe la posible articulación de los ejes de conciencia ambiental, patrimonio cultural tangible e intangible, y la metodología didáctica más útil para promover lectores disidentes, que deseen poner en valor la cultura del agua propia de cada comunidad. Todo ello en consonancia con las nuevas corrientes educativas y culturales y en beneficio de la educación del ciudadano del siglo XXI.
- PublicationOpen AccessNorias hidráulicas en el regadío histórico de Albudeite (Región de Murcia)(2022) Lopez Fernandez, J. A.; Canales Martínez, Gregorio; GeografíaLas norias o ruedas hidráulicas han jugado un papel fundamental en los paisajes de regadío tradicional, al permitir la ampliación de las áreas de cultivo y vertebrar la estructura del territorio. Constituyen así parte del patrimonio cultural del espacio mediterráneo. Sin embargo, muchos de estos ingenios dejaron de funcionar durante el siglo XX, presentando hoy un estado de abandono y ruina. En el regadío deficitario del río Mula, perteneciente a la Cuenca del Segura, se ubicaba en las inmediaciones de la población de Albudeite (Región de Murcia) un sistema singular compuesto por norias y balsas adaptado a la escasez de recursos hídricos y a las características eográficas de la zona, donde predomina un clima semiárido. El estudio geográfico de carácter rural permite comprobar la singularidad de este sistema de gestión de agua en el Levante español, así como el valor que estas construcciones tuvieron en la ampliación del espacio cultivable. En este caso, sería necesario tomar medidas de atención y salvaguarda sobre la red de distribución hídrica en particular y del paisaje en general para proteger este regadío histórico del Sureste de España.
- PublicationOpen AccessPresentación del libro: 'La cultura del agua en la Murcia medieval'(2011-05-12) Urbina, LuisPresentación del libro: 'La cultura del agua en la Murcia Medieval'. Editum. Fundación Cajamurcia.