Browsing by Subject "Crítica e interpretación"
Now showing 1 - 20 of 1295
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessA la estela de los clásicos: un paso más hacia el ideal de humanidad en la Ifigenia de Goethe(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2011) Aguirre Martínez, Guillermo
- PublicationOpen AccessA pie de andamio(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2012) Abril, Juan Carlos
- PublicationOpen AccessA propósito de las fuentes clásicas del soneto de Quevedo: "Sola en ti, Lesbia,..."(Murcia : Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1995) Rodríguez Herrera, Gregorio
- PublicationOpen AccessA través de las ondas: entre relato policiaco y cuento de hadas(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2010) Romon, Eugénie
- PublicationOpen AccessA vueltas con el parlamento de Ricote (Quijote II, 54): de la conversión y otras paradojas(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Fine, Ruth (1957-)El presente artículo quiere ofrecer un aporte al análisis del parlamento de Ricote ( Quijote II, 54) y ello desde un ángulo específico, el de la con - dición conversa (tanto de conversos de moros –moriscos–, como de judíos) durante los siglos XVI y XVII en la península ibérica y sus exilios. Desde la perspectiva asumida en este estudio, el parlamento de Ricote constituye una reveladora incursión a la condición conversa, a sus contra - dicciones y dilemas, narrativizando de modo su - gerente algunas de las paradojas inherentes a la misma. En tal sentido, el análisis d el pasaje ejem - plificará la interacción, superposición y conflicto de voces y perspectivas que caracterizaron tanto la auto-percepción como la representación de los conversos.
- PublicationOpen AccessEl acceso a Dios desde la realidad personal en Xavier Zubiri(2015-05-22) Castelló Sánchez, Juan Miguel; Ferrer Santos, Urbano; Facultad de FilosofíaEl objetivo de la presente tesis es mostrar la reflexión de Xavier Zubiri acerca del acceso a Dios desde la realidad personal. El pensamiento religioso del filósofo español plantea el problema de Dios como estructural en el hombre. En su misma constitución como persona, el hombre está vuelto hacia Dios. Es él mismo quien envuelve el problema de Dios. Es más, la misma realidad está sostenida y fundamentada en Dios. El enigma de la realidad que remite a un fundamento del mismo se manifiesta en la persona por la religación. No se lleva a cabo un análisis histórico de dicho tema, sino que se reflexiona con Zubiri acerca de su importancia en cuanto acceso incoado a Dios. El punto acerca de la religación nos ayudará a descubrir cómo la pregunta por Dios está implantada en la persona, por su modo de ser absoluto-relativo. De hecho, la religación es la respuesta al por qué de la realidad personal del hombre. Por la religación es una realidad abierta a Dios. En la tesis se da un paso más allá de este tema buscando el acceso plenario a Dios, es decir, aquellos actos personales que formalmente estén remitidos a Dios en cuanto tal. Éste es el objetivo que nos proponemos. En estos actos encontramos la plenitud de la persona humana y se supera la dicotomía entre Dios y el hombre. Zubiri utiliza para ello el esbozo de Dios como realidad personal y deriva las consecuencias de dicho esbozo. Es entonces cuando descubriremos que el acceso plenario completa el nexo de unión que constituía la religación, puesto que los actos religiosos citados configurarán la personalidad del hombre. La originalidad de Zubiri está en plantear la cuestión de Dios como plenitud del hombre. A Dios no lo podemos poseer, sólo acatar su realidad como donante. Por ser persona es necesario acudir a él como interlocutor reconociendo que la realidad es ya una palabra pronunciada previamente a mi acto religioso. En definitiva se pretende responder, desde la filosofía de Zubiri, a una serie de interrogantes que él mismo plantea: ¿Cómo acceder a un Dios al que no vemos? ¿Es posible acceder a Dios desde la inteligencia sentiente que define a la realidad personal del hombre? ¿Son la fe y la inteligencia términos contrarios e incompatibles? ¿Es posible al hombre del siglo XXI tener fe y seguir siendo plenamente inteligente? The purpose of the current thesis is to show the Xavier Zubiri’s reflection about the access to God from the personal reality. The religious thought of the Spanish philosopher formulates the problem of God as structural in the human being. In his own setting-up as a person, human being is become towards God. The problem of God is shrouded by himself. Furthermore, the very one reality is mainteined (held) and based on God. The reality enigma which refers to the grounds of itself is revealed by “religación” in the individual human. A historical analysis of this point is not carried out in this project but It is a reflection, with Zubiri, about the significance with regard to the initiated access towards God. The ítem about “religación” will help us to discover how the question about God is instituted in person through his own manner of being absolute-relative. In fact, “religación” is the answer to the question about the cause of human personal reality. By “religación” it is an open reality to God. In this thesis, a step forward in this point is taken in the research of the complete access to God, that is, those personal actions which are formaly referred to God just the way He is. This is our aim. In these actions we find the height of the human being and dichotomy between God and this one is overcome. To do it, Zubiri makes use of the outline of God as a personal reality and diverts the consequences of the already stated outline. Thereafter we will be able to understand that the complete access concludes the link through which “religación” was stablished beacuse religious actions previously mentioned will shape the human personality. Zubiri’s originality is to consider the issue of God like the human plenitude. We can not own God, but only accept His reality as a giver. Because He is a person it is required resort to Him as a representative knowing that reality is already a word previously pronounced in my religious action. As a result, we try to answer, from Zubiri’s philosophy, to a series of unanswered questions contemplated by himself. How to get access to a God we can not see? It is posible to get access to God from the feeling intelligence which defines the personal reality of the human being? Are faith and intelligence opposite or incompatible elements? It is posible for a person of the 21th century to have faith in God and to be fully intelligent at the same time?
- PublicationOpen Access¿Acceso a los infiernos? Comentarios al libro de Julio Navarro y Alfonso Robles "Liétor. Formas de vida rurales en Sarq al-Andalus a través de una ocultación de los siglos X-XI"(Murcia : Universidad, Departamento de Historia de España, 1998) Navarro, Carmen
- PublicationOpen AccessAccomodation addresses in Asclepiades(Murcia : Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2001) White, Heather
- PublicationOpen AccessAcerca del principio de no contradicción en "República" 436b-437a(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1993) Maceri, Sandra Beatriz
- PublicationMetadata onlyAcotaciones escénicas de las obras de Shakespeare en las traducciones españolas de Macpherson, Astrana y Valverde / Purificación Sánchez Hernández ; director Angel Luis Pujante Alvarez Castellanos(Murcia : Universidad de Murcia, Facultad de Letras,, 1999) Sánchez , Purificación
- PublicationOpen AccessActitudes strawsonianas y determinismo: el compromiso con otros en el estoicismo romano(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2008) Braicovich, Rodrigo SebastiánEn Freedom and Resentment, Peter F. Strawson ha ofrecido una sólida argumentación en contra de la posibilidad de aceptar cabalmente una doctrina determinista y de que dicha aceptación se traduzca en una modificación de nuestras actitudes hacia los demás. Nuestro objetivo consistirá en ofrecer un análisis de la solución estoica al problema de la actitud hacia los otros en un cosmos regido por la necesidad. Partiendo de la matriz argumental ofrecida por Strawson, analizaremos los elementos que permitirán concluir que para el estoicismo romano la sustitución de Actitudes Reactivas por Actitudes Objetivas no sólo sería posible, sino sumamente deseable.
- PublicationOpen AccessActo de presencia(Murcia: Universidad, Cátedra Saavedra Fajardo de Literatura, 1979) Guillén, Jorge
- PublicationOpen AccessActualidad de Gabriel Miró(Murcia: Universidad, Cátedra Saavedra Fajardo de Literatura, 1979) Baquero Goyanes, Mariano
- PublicationOpen AccessActualidad de la crítica de Schmitt al liberalismo(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2002) Galindo Hervás, Alfonso
- PublicationOpen AccessLa actualidad de Simone de Beauvoir(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1986) Moya Fernández, Encarna
- PublicationOpen AccessLa actualidad de un clásico: doble exposición fotográfica y simulacro en " La invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2010) Montoya Juárez, Jesús
- PublicationOpen AccessActualidad del concepto shakesperiano del teatro(Murcia: Universidad, Cátedra Saavedra Fajardo de Literatura, 1962) Traversi, Derek
- PublicationOpen AccessActualidad pura en Francisco Umbral: la vocación de escribir la vida(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2016) Collado Gómez, JesúsEl presente artículo se centra en la labor creadora de Francisco Umbral, un autor que nos ha dejado una amplísima obra que abarca diversos géneros: poesía, novela, ensayo, crónica periodística. Pero es esta última, la crónica o el artículo, la que satisface, en mayor medida, la necesidad imperiosa y constante que tiene Francisco Umbral de escribir. Nuestro objetivo es encontrar las razones y sentimientos asociados a esta necesidad; hablamos de una poética, o forma de ver y entender el mundo, que relaciona vida y arte. Y en esta búsqueda hallamos una serie de constantes emotivas que justifican esta tarea de escribir y que dan coherencia y autenticidad a todo cuanto escribe. Para ello hemos tenido en cuenta, sobre todo, ensayos y diarios íntimos, aunque muchas otras fuentes argumentan cuanto decimos. La libertad se nos ofrece como la primera y más importante de estas constantes; de esta nacen otra serie de ideas y emociones que actuarán como acicate de una labor que abarca desde los temas más externos y realistas, hasta otros más íntimos y trascendentes. Una poética, por lo tanto, que da cohesión y explica una creación tan rica y tan atrayente como la de Francisco Umbral
- PublicationOpen Access"Ad devotionem excitandam: Doña Beatriz de Silva" de Tirso de Molina(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Florit Durán, Francisco de Asís
- PublicationOpen AccessAdan de la Halle y Rutebeuf: sus lamentaciones personales(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Martínez Pérez, Antonia