Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Counselling"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis de la orientación académica y profesional en Educación Secundaria y su adaptación al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
    (Universidad de Murcia, 2020) Costa Jiménez, Patricia; Martínez Ramón, Juan Pedro; Ruiz Esteban, Cecilia M.; Méndez Mateo, Inmaculada
    Esta investigación analiza el desarrollo de la orientación académica y profesional en Educación Secundaria y su adaptación al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (ACNEAE). Se trata de un estudio descriptivo de diseño ex post facto. El muestreo ha sido intencional y por conveniencia. La muestra fue de N = 13 Institutos de Educación Secundaria (IES) de titularidad pública del municipio de Murcia (España). El cuestionario aplicado mide las características de los centros estudiados, el procedimiento de la orientación académica y profesional y analiza la respuesta dada por la comunidad educativa al ACNEAE a través del programa de orientación académico y profesional (POAP). Los resultados muestran la situación actual de la orientación educativa, la participación de los agentes educativos y el grado de inclusión de los elementos del POAP. Las conclusiones del estudio giran en torno a la necesidad de una mayor participación de la comunidad educativa en el proceso de orientación académica y profesional y adaptación del plan de orientación académica y profesional a las necesidades del alumnado. La información derivada de esta investigación puede ser de utilidad para diseñar programas específicos de desarrollo de la madurez vocacional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Asesoramiento on-line en psicología del deporte
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2004) Dosil Díaz, Joaquín; García Prieto, Diana
    La aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto una revolución en el mundo científico, que ha tenido que adaptarse a nuevos métodos en la investigación y en la práctica. La psicología no ha estado pasiva ante este cambio. En los últimos diez años se observa una proliferación de trabajos sobre su aplicación a través de las nuevas tecnologías, especialmente de Internet. Desde la psicología del deporte también han surgido estudios en esta línea, si bien todavía son escasos. El asesoramiento en psicología del deporte puede realizarse desde distintos ámbitos: clínico, propio contexto deportivo (campo) y on-line (Dosil, 2004). Cualquiera de los tres puede ser apropiado, dependiendo de factores como el motivo de consulta, la modalidad deportiva, el tipo de contrato del psicólogo del deporte, etc.…, pero generalmente se tiende a utilizar un modelo mixto, en el que se incluyen aspectos de los tres tipos de asesoramiento.Los objetivos de este trabajo son, por un lado, analizar las ventajas e inconvenientes de la utilización de la terapia vía Internet aplicada al campo específico de la psicología del deporte y, por otro, establecer un protocolo de actuación para intervenir desde una página Web en el contexto deportivo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Diversidad y violencia escolar
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2001) Ballester Hernández, Francisco; Arnaiz Sánchez, Pilar
    Frente a los análisis de la violencia escolar centrados en los alumnos y sus características personales, en este artículo se propone una perspectiva más amplia donde se contempla la construcción sociocultural de estos problemas por los centros escolares y los profesionales de la educación, y se reivindica una educación escolar capaz de educar a todos los alumnos. Desde este marco de referencia, se aborda el tema del asesoramiento a los centros educativos mediante la revisión de las dimensiones curriculares, organizativas y de relaciones con el entorno. Finalmente se apuntan aspectos sociopolíticos que desde fuera de la escuela pueden favorecer la convivencia en la misma.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Plan de acción tutorial en los centros docentes universitarios : el rol del profesor tutor
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2008) Sobrado Fernández, Luis
    La integración de la Universidad española en el Espacio Europeo de Educación Superior conlleva una serie de desafíos en los que un adecuado enfoque debe repercutir en la necesaria mejora de la calidad de la docencia, la investigación y la gestión universitaria. En esta nueva perspectiva la función tutorial debe ocupar un puesto preeminente para poder profundizar, adecuadamente, en la transmisión y creación de los saberes como eje de la actividad docente en el desarrollo personal de los estudiantes y, también, para posibilitar en éstos los procesos de transición académica y profesional. El profesor tutor, en el escenario universitario, debe ayudar a los estudiantes a determinar y diseñar sus objetivos personales, académicos y profesionales. En esta proyección innovadora, el Plan de Acción Tutorial en los centros docentes universitarios puede ser un recurso de gran significado y valor.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback