Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Contrato social"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    "Absolutismo ilustrado". El problema de la legitimación contractual de la monarquía en la Prusia federiciana
    (2011-09-12) Hernández Marcos, Maximiliano
    Este trabajo trata de ofrecer una explicación de la categoría historiográfica del "absolutismo ilustrado" desde la perspectiva del problema político de la legitimación de la monarquía absoluta en la época de la Ilustración. Para ello examina el caso paradigmático de la Prusia de Federico II centrándose en la solución propuesta por el jurista Carl Gottlieb Svarez para hacer compatibles cultura ilustrada y poder absoluto del rey, a saber: la teoría del doble contrato civil ("pacto de sometimiento" y "pacto de unión civil"). Mediante este doble pacto se separaban el problema de la constitución del Estado y el problema de su legitimación, ya que aquélla seguía descansando en el dogma de la soberanía absoluta del príncipe y esta última se desplazaba al plano de la acción del gobernante. De este modo Svarez creía que la monarquía absoluta resultaba fortalecida sin tener que someterse al proceso crítico del razonamiento libre.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Autobiografía contra la política del nosotros : una lectura de Todo lo que era sólido, de Antonio Muñoz Molina
    (2018-10-30) Muñoz, Lindsey Reuben
    Este trabajo propone una lectura del ensayo Todo lo que era sólido (2013), del novelista Antonio Muñoz Molina. Aunque este ensayo se ha leído en clave apolítica, y como reacción ante el ciclo de movilización del 2008 encabezado por el 15 - M de parte de la voz autorizada de un escritor de prestigio d e la "Literatura Mundial", en el presente trabajo sugiero que es posible ejecutar una lectura no reducible a la demanda política si atendemos a la inscripción autobiográfica que atraviesa la escritura de este ensayo. El tejido que acompaña la escritura aut ográfica, más que una anti - política estética, es un testimonio que en su historicidad abre caminos para comprender de otro modo la crisis del contrato social en la frágil modernización de la democracia española.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los fundamentos normativos de la democracia y el problema de la representación política
    (Universidad Complutense de Madrid, 2011) Cortés Rodas, Francisco
    El artículo reflexiona sobre la relación entre democracia y representación. Opone la visión democrática de Rousseau a las filosofías de Hobbes, Locke y Sieyès. Para estos últimos filósofos resulta imprescindible el mecanismo de la representación para expresar la voluntad del pueblo. Analiza el texto la articulación del concepto de representación con los conceptos modernos de poder, legitimidad y soberanía, así como su relación con las constituciones modernas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback