Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Conciencia fiscal"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ¿En que medida puede influir "ser ama de casa" en la conciencia fiscal de las mujeres? El caso de España
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015-10) Alarcón García, Gloria; Quiñones-Vidal, Elena; Sánchez-Meca, Julio; Psicología Básica y Metodología; Hacienda y Economía del Sector Público
    Los autores analizan la conciencia fiscal de los ciudadanos españoles sobre el sistema fiscal. Se utiliza un cuestionario que explora los factores determinantes del sistema: conocimiento y aceptación del fraude, uso de prestaciones sociales y la satisfacción y la confianza en las instituciones. Se construye una tabla de contingencia y se estudia su significación estadística mediante el Coeficiente V de Cramer, modelos de regresión logística binaria, multinomial y regresión ordinaria. Como covariables se tomaron el nivel educativo y la situación laboral, demostrando la falta de significación estadística del género en la conciencia fiscal. Si existen diferencias significativas entre hombres y el grupo amas de casa. Estas muestran niveles más bajos de conciencia fiscal, un menor conocimiento del sistema, mayor aceptación del fraude menor confianza en las administraciones y hacia sus conciudadanos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Hacia el avance de la ciudadanía: La conciencia fiscal y la justicia tributaria en hombres y mujeres en España. Las encuestas del Observatorio Fiscal, 2006-2007
    (2009-11-30T21:38:00Z) Alarcón García, Gloria; Quiñones Vidal, Elena; Peñaranda Ortega, María; Alarcón García, Gloria; Ciencia Política, Antropología Social y Hacienda Pública
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El rechazo al fraude fiscal en España: antes y después de la Gran crisis
    (Instituto de Estudios Fiscales, 2016) Alcarcón García, Gloria; Buendía Azorín, José Daniel; Sánchez de la Vega, María del Mar; Economía Aplicada
    Este trabajo analiza el rechazo al fraude fiscal en España antes y después de la Gran Depresión y estudia el papel de factores internos o individuales y contextuales, sociales o institucionales. Los resultados del modelo logit utilizado reflejan que el rechazo al fraude fiscal depende positivamente de variables individuales como la edad y la educación y contextuales como el gasto público y el resultado electoral del partido gobernante. Por el contrario, altos niveles de desempleo y recaudación fiscal, elevado peso del sector de la construcción y mayor desigualdad influyen negativamente en la moral fiscal. La principal diferencia entre 2007 y 2013 es la magnitud de la influencia de estas variables. ---------------------

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback