Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Comprometimento"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Asociación entre actividad física y salud mental positiva en estudiantes de medicina en México: un estudio transversal
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Fouilloux, Claudia; Fouilloux, Mariana; Tafoya, Silvia Aracely; Petra Micu, Ileana
    Esta investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la práctica de actividad física y aspectos positivos de la salud mental de alumnos de medicina en México. Se trata de un estudio transversal realizado con una muestra aleatoria de 190 estudiantes, con edad media de 19.0 ±1.4 años, del primero y segundo grado de una escuela de medicina en la Ciudad de México. Se aplicó una batería de pruebas de salud mental positiva que comprendía escalas para evaluar la satisfacción de los jóvenes con la vida, su resiliencia, autoconcepto y compromiso, así como el IPAQ que evalúa su práctica de actividad física. Se llevaron a cabo análisis descriptivos, comparativos y de regresión lineal múltiple. Se encontró una asociación significativa del nivel de actividad física practicada por los alumnos con su satisfacción con la vida (B= –1.64, IC95% = –2.90, –0.38, p= .011) y su capacidad de resiliencia (B= –2.41, IC95% = –3.87, –0.95, p= .001), controlando por factores sociodemográficos. La actividad física tuvo una asociación significativa con aspectos positivos de la salud mental de estudiantes de medicina en México; por ello, intervenciones orientadas a favorecer la práctica de actividad física pueden diseñarse y utilizarse no sólo en el tratamiento y prevención de trastornos mentales, sino también para promover la salud mental entre esta población.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El impacto del contexto social y su impacto en la personalidad resistente en deportistas mexicano universitarios
    (Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Ponce Carbajal, Nancy; Tristán Rodríguez, José Leandro; Jaenes Sánchez, José Carlos; Rodenas Cuenca, Luis Tomas; Peñaloza Gómez, Rafael
    Los objetivosde este estudio fueron identificar los factores de contexto social que más influyen sobre la personalidad resistente (PR), y además encontrar los factores del contexto social que mejor se relacionan con el control del compromiso y desafío de la personalidad resistente. Participo un grupo de 174 deportistas universitarios de 16 diferentes deportes, que compitieron en la Universiada Nacional 2017, en Monterrey, Nuevo León (México). Los instrumentos que se utilizaron fueron dos: el cuestionario sobre Percepción de Factores relacionados con la Excelencia en el Deporte (PFED) y el cuestionario de Personalidad Resistente en Deportistas Centroamericanos y del Caribe (PRDCC). La metodologíaque se utilizó fue un diseño transversal, correlacional causal, de tipo no experimental. Los resultadosmostraron que el factor del contexto social de mayor influencia sobre la personalidad resistente total son la naturaleza del entrenamiento (β = 3.21; p< .01)y las características del entrenamiento (β = 3.80; p< .01) , además de que ambas predicen los factores de control (β = 3.83, β = 3.81; p< .01)y compromiso (β = 3.89, β = 3.67; p< .01).En las correlaciones se encontró que la naturaleza del entrenamiento tiene una relación con el desafío r= .415 ** con el compromiso con un valor de r= .323 ** y el control con las características del entrenamiento con un valor de r=288 ** y la naturaleza del entrenamiento de manera global correlaciono con la PR total con un valor de r= 382 **.Por lo tanto, se concluye que el entrenador, los gestores administrativos y el equipo multidisciplinario impactan el desarrollo deportivo y promueven el compromiso y el gusto por los desafíos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback